
Ramón Armengod, el misterio del famoso actor y cantante olvidado
Agustín canta a Félix a través de Algara
Ópera y migración; cinco obras

Genaro Salinas: el canto, la pasión y la tragedia (o muerte en Venezuela)
Héctor Palacio destaca la trayectoria de Genaro Salinas Carmona, cuya trágica muerte truncó lo mejor que potencialmente habría de ofrecer.Más noticias

Enrique Bátiz y una Novena Sinfonía de Beethoven hoy memorable
Ante la muerte del director de orquesta Enrique Bátiz Campbell, Héctor Palacio destaca una crónica sobre una Novena Sinfonía de Beethoven.Lady Macbeth de Mtsensk, de Leskov y Shostakóvich
La novela corta de Leskov destaca el perfil de lady Macbeth de la provincia de Mtsensk y que adquirió relevancia gracias a la ópera estrenada por Dimitri Shostakóvich en 1934.
Versiones de Pedro Páramo; Aniversario 70
Héctor Palacio revisa algunas versiones de Pedro Páramo, la obra literaria mexicana más reconocida y más universal, la cual ha tenido una dificultad de representación.Hermanas Landín vs Hermanas Águila y el exitoso modelo de los duetos
El modelo de los duetos femeninos inaugurado por las Hermanas Águila y seguido por las Hermanas Landín dejó huella importante en el canto en el México del siglo XX.Más noticias

Cuauhtémoc, único héroe a la altura del arte
La biografía breve de Cuauhtémoc y el hecho de su ejecución a edad temprana no dieron tiempo a las debilidades del poder y del envejecimiento que otros héroes pudieron experimentar.Milei y la ópera
Héctor Palacio refiere el gusto de Javier Milei por la ópera italiana del siglo XIX, así como varios políticos derechosos y progresistas en Latinoamérica.