
El punto de no retorno
Stubb y el futuro del orden internacional
La confianza: el activo invisible de las empresas

Poder y peligro del carisma
Javier Treviño hace un ensayo sobre el carisma; su importancia, sus peligros y cómo ha evolucionado en las personas, en la era digital, en la política y en lo institucional.Más noticias

Recuperar a los economistas
Javier Treviño explica el porqué es esencial en la gobernanza el papel de los economistas en la elaboración de políticas públicas en tiempos de crisis y en momentos de legislar.El riesgo del desahogo
En su ensayo sobre la política y la democracia, Javier Treviño desarrolla el desahogo colectivo, fenómeno social que cumple funciones de legitimidad y pertenencia.
Herederos de un tiempo que terminó
Javier Treviño toma como base la vida de Xi Zhongxun, padre de Xi Jinping, para indicar que la etapa posterior a AMLO requerirá comprender que el verdadero desafío para sus herederos será gobernar sin la legitimidad carismática de él.La paradoja del poder con humildad
En opinión de Javier Treviño, ejercer el poder con humildad es una estrategia a largo plazo para el éxito. Genera confianza, fomenta la innovación y crea una organización más resiliente.Más noticias

¿Dónde se producen los descubrimientos?
En su ensayo sobre la producción investigadora, Javier Treviño destaca el análisis de Chandra y Xu, quien sostiene que para maximizar la producción del conocimiento es mejor apoyar las instituciones sólidas y productivas.“Un domingo cualquiera” para el gobierno
Javier Treviño toma como referencia la película “Un domingo cualquiera” para enfatizar la lección de equipo en los sistemas políticos y el gobierno, bajo el propósito común y voluntad de colaborar.