Alertas para la 4TEn opinión de Raúl Ávila Ortiz, el cambio de régimen no solo es cambio de correlaciones o articulaciones sociopolíticas e institucionales.
Los derechos sociales en serioEn opinión de Raúl Ávila Ortiz, las reformas constitucionales y legales mexicanas del periodo 2018 a 2024 deben ser valoradas en su justa dimensión.
Los aprendizajes de Xi y la credibilidad de ClaudiaRaúl Ávila destaca las reflexiones de Xi Jinping, su formación, pensamiento, acción y si Claudia Sheinbaum tiene algo qué ver con profesar y observar ese tipo de filosofía práctica.
Órganos autónomos y poder judicialEn opinión de Raúl Avila Ortiz, se debe asumir que la presidencia no tiene por qué depender de que una operación la realicen órganos sin el status o el respaldo popular fuerte para concretarlo de manera efectiva.
Transiciones y transformaciones: enseñanzas de la historiaEn la historia política y jurídica del país, la maestra de ceremonias nos alerta de los errores en que hemos incurrido en momentos de transición o transformación profunda.
El Congreso al centroEn opinión de Raúl Ávila Ortiz, sin un poder judicial que les limite, la legitimidad del legislativo, incluida en parte la presidencia como iniciadora y promulgadora de leyes, será puesta a prueba a partir de sus decisiones
La ola conservadora crecienteEn varios países, alguna versión de esos desequilibrios está abriendo espacio a que en los meses y años próximos más opciones conservadoras de gobierno accedan al poder.
Complejidad, gobierno y sociedadEn opinión de Raúl Ávila Ortiz, en México, el que una sola fuerza política domine el mecanismo ordinario de reforma constitucional abre un espacio preocupante de incertidumbre y posible arbitrariedad.
Los años con 4En 2024 se votó por consolidar un proyecto social, popular, intercultural y liberal de estado constitucional.