
Sumar atribuciones y mecanismos de control; derruir instancias autónomas
Mario Vargas Llosa y la dictadura perfecta
Luis Donaldo y el autoritarismo

Entre el equilibrio democrático y el desequilibrio autoritario
Con base en Sartori, Samuel Palma desarrolla el tema equilibrio democrático y el desequilibrio autoritario y cómo se ha vivido en la historia del país.Más noticias

Aranceles, nuevo emplazamiento para México
En opinión de Samuel Palma, los grupos criminales se expandieron de manera casi irrefrenable en el país durante la administración pasada, y ahora hacer valer el Estado de derecho no será tarea sencillaLa tramposa reforma del Infonavit
Samuel Palma hace un análisis en torno a la reforma a la ley del Infonavit y las modificaciones sobre la estructura tripartita del organismo de vivienda.
Retorno estelar al autoritarismo
En opinión de Samuel Palma, ya en el pasado se hizo uso del presidencialismo para lograr la estabilidad política, pero su costo fue anular la pluralidad y la competenciaNuestra mala política interior impide una buena política exterior
En opinión de Samuel Palma, no se trata de abdicar a la soberanía, pero tenemos la necesidad de impulsar medidas e instituciones que permitan el mejor entendimiento con nuestros sociosMás noticias

Resquebrajamiento de contrapesos, de autonomías y de opositores
En opinión de Samuel Palma, las funciones que realizan organismos autónomos se reabsorberán, pero no sucederá así con la manera autónoma de llevar a cabo los asuntosLa omnipotencia mayoritaria sepulta a la democracia constitucional
En opinión de Samuel Palma, el recelo a la omnipotencia de las mayorías es una defensa del régimen republicano y de una democracia necesariamente inscrita y regulada por el derecho