
El nuevo régimen
Despotismo y autoritarismo legislativo
Del autoritarismo a la democracia; de la democracia al autoritarismo

Gobernar sin contrapesos
En opinión de Samuel Palma, poco importa cuántos hayan asistido a las urnas el pasado domingo, lo relevante siempre fue garantizar la sustitución de los juzgadores que estabanMás noticias

La elección de jueces y las pautas del nazismo
En opinión de Samuel Palma, la elección popular de juzgadores forma parte de un diseño para fortalecer el proyecto autoritario del gobierno, y las similitudes con regímenes totalitarios comienzan a hacerse presentesLey de poderes, inicio del nazismo
En opinión de Samuel Palma, México enfrenta un proceso indómito de concentración de poder al amparo de un proyecto político, y en el fondo se opone al propio espíritu constitucional
Inseguridad y empoderamiento del narco
En opinión de Samuel Palma, la expansión delincuencial en el país se ha vivido como una metástasis irrefrenable y sólo por excepción ha podido ser controladaCoatepec y Rosita López de Servín
Un hijo de Rosita López de Servín está entre los candidatos a encabezar Coatepec, quien cuenta con una trayectoria de servicio público impecable.Más noticias

Sumar atribuciones y mecanismos de control; derruir instancias autónomas
En opinión de Samuel Palma, el gobierno anuncia un cambio de régimen político, sin embargo, los hechos de corrupción y su percepción no se correlacionan con tal premisaMario Vargas Llosa y la dictadura perfecta
En opinión de Samuel Palma, de nuevo nos encontramos en una dictadura perfecta, pero esta vez, muy lejos de lo que entonces la atenuaba: una transición política democrática