Últimas noticias de Derechos humanos
Entérate de las últimas noticias de Derechos humanos
Más de Derechos humanos

40 horas: secretario del trabajo y patrones en nado sincronizado
En opinión de Ricardo Landero, ningún país ha caído al abismo, ni se a paralizado por alcanzar derechos para sus trabajadores, a pesar del canto de las sirenas patronalEl orgullo no se pide: se exige con dignidad, con datos y con justicia
En opinión de Alberto Rubio Canseco, cada crimen de odio que ocurre en este país no es solo una tragedia individual: es una deuda pública, y no hay arcoíris que la oculteDespojos de vivienda: epidemia que carcome al Estado de México y la CDMX
En opinión de Onel Ortíz, hace falta una fiscalía especializada en delitos patrimoniales con enfoque en vivienda, una revisión profunda de los registros públicos y una limpieza urgente del gremio notarial y judicialEl paraíso perdido de la democracia
En opinión de Rubén Islas, la democracia, ese antiguo Edén del gobierno popular, ha sido expulsada por un nuevo Dios: el mercado de la atención mediática
La Ley Silla, necesaria para lograr un entorno laboral más humano y productivo en México
En opinión de Margot Pereyra, solicitar una silla ya no es una petición, es un derecho, y negarse a proporcionarla puede resultar en sanciones para los patrones¿Qué es la Ley Silla en México? Reforma para que trabajadores no estén parados todo el tiempo entró en vigor el 17 de junio de 2025
El pasado 17 de junio de 2025, entró en vigor la Ley Silla, pero, ¿qué es? ¿De qué trata? La reforma evita que los trabajadores estén parados durante toda su jornadaDr. Simi ya disfruta de la Ley Silla; las multas ascienden a varios cientos de miles de pesos
Dr. Simi se suma a la aplicación de la Ley Silla; habrá fuertes multas económicas para quienes no lo haganLey Silla: Si trabajas parado, tus jefes tendrán que darte por lo menos un banquito para sentarte
¿Trabajas todo el día parado? Con la Ley Silla nadie podrá decirte que no te debes sentar para descansar y tus jefes deben darte dónde hacerlo
Jornada laboral de 40 horas México: Esta propuesta busca reducir las 8 horas en 2027
No sólo se trata de la jornada laboral de 40 horas en México sino de justicia salarial, considera Napoleón Gómez Urrutia en propuesta para 2027Sentencia contra Luis de Llano: un precedente para la justicia en casos de abuso sexual infantil
En opinión de Margot Pereyra, la SCJN marcará un antes y un después en la lucha contra el abuso sexual infantil, sentando un precedente que podría inspirar cambios legales similares en otras partes del mundoMovilizaciones buscan frenar regularización de predios en La Paz
En opinión de Liliana Flores, durante las últimas décadas uno de los problemas con mayor impacto en el municipio de Los Reyes ha sido la invasión y el despojo de predios, por lo que al interior del H. Ayuntamiento de la Paz ya se han tomado cartas en el asuntoEl llamado de la naturaleza al gobierno mexicano: reubicar con justicia y dignidad a las familias costeras
En opinión de Frida Gómez, escuchar el llamado de la naturaleza implica más que atender desastres, significa anticiparse, prevenir y proteger, ¿estará el gobierno mexicano a la altura de esta urgencia?
El esclavo con derechos. Tercera parte: despertar el deseo, la condición para la libertad
En opinión de Rubén Islas, es urgente volver a imaginar un horizonte donde la libertad no sea solo elección entre productos, sino la posibilidad de transformar las condiciones mismas de existenciaLa empresa como agente social, ética en acción
En opinión de Alejandra Méndez, más allá de ser entes generadores de valor económico las empresas tienen una responsabilidad con las personas que hacen posible su operación y con el entorno donde se desarrollanGertz Manero no quedará impune
En opinión de Manuel Díaz, Alejandra Cuevas estuvo encarcelada durante 528 días, sin pruebas, sin un juicio justo y aludiendo a una figura inexistente, misma que Gertz Manero se sacó de la mangaJornada de 40 horas, las letras chiquitas
En opinión de Ricardo Landero, no hay razón para no decidir y aplicar de inmediato la jornada de 40 horas, la experiencia internacional deja en claro que ningún país se ha ido a la quiebra por este ajuste
Misión médica o trata encubierta. Tema diplomático entre México y Estados Unidos
En opinión de Juan Iván Peña N., algunos reportes indican que médicos cubanos en México no recibirián su salario completo, pues gran parte del dinero sería transferido directamente al gobierno de La HabanaGracias Luz Itzel
En opinión de Pablo Mier y Terán, mientras en otros estados ha quedada desprotegida la vida de los bebes en el vientre materno, en el estado donde “la vida no vale nada” se ha blindado la vida por mayoría en el CongresoGuanajuato: la lucha por la despenalización del aborto continúa
En opinión de Margot Pereyra, Guanajuato es uno de los estados más conservadores de nuestro país, tanto que la decisión tomada ayer de continuar penalizando el aborto contrasta con la tendencia nacionalLa afrenta de las visas
En opinión de Salvador Cosío Gaona, una visa negada puede parecer un simple trámite, pero cuando se niega por razones políticas o ideológicas, se convierte en un acto de censura
Arrebató a los derechos humanos: el caso Gerardo Vargas Landeros
En opinión de Felipe J. Pérez, por donde se le mire, la detención del exalcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, tiene todas las señales de ser un acto de fuerza más que de justiciaRomper la pobreza
En opinión de Pablo Mier y Terán, en Cochoapa lo tienen todo y a la vez no tienen nada, hay solidaridad y cariño, pero las distancias y las carencias los llevan a irse lejos, sin embargo sus habitantes al día de hoy ya no están solosLas expectativas de la reforma judicial
En opinión de Alberto Halabe, la curva de aprendizaje de los elegidos por sufragio tendrá un costo, sin embargo con la nueva reforma al poder judicial será interesante retomar casos de injusticias o abusosLa fuerza femenina del magisterio chiapaneco
En opinión de Eduardo Grajales, en estados como Chiapas, donde la diversidad cultural, lingüística y geográfica representa un desafío, el Día de la Maestra y el Maestro cobra un sentido aún más profundo