Últimas noticias de empleo y desempleo en mexico
Entérate de las últimas noticias de empleo y desempleo en mexico
Más de empleo y desempleo en mexico

En México, 34.9% de los trabajadores no tienen ninguna prestación laboral: INEGI
En México, poco más de la tercera parte de personas que trabajan, de 12 años en adelante, no tienen ninguna prestación laboral: INEGIImpráctico teletrabajo
Hoy la pandemia es quizá el principal elemento externo que determina cambios en la conducta y deja huellas que deben ser tratadas en la adaptación.El desempleo en México creció 31.3 % en 2020: Inegi
Entre el último trimestre del 2019 y del mismo periodo del 2020, la población desocupada aumentó de un millón 942 mil a 2 millones 549 mil: Inegi.Desempleo subió a 4.6% en cuarto trimestre de 2020
El Inegi dio a conocer datos de desempleo correspondientes al cuatro trimestre de 2020
Subcontratación profundiza la desigualdad
25 por ciento de los asalariados funcionan bajo el esquema de tercerización.Coneval: Pobreza aumentaría aún con los programas sociales de AMLO
Los programas sociales implementados en la pandemia por Covid-19 no evitarán un incremento de pobreza y desempleo en el paísCayó trabajo de boleros hasta 80% por Covid-19
A raíz de la pandemia del coronavirus Covid-19 el trabajo de los boleros cayó hasta en un 80 por ciento en Acapulco, GuerreroAlfonso Ramírez Cuéllar: Sí hay avances en derechos laborales en México
El diputado Alfonso Ramírez aseguró que en dos años de gobierno de AMLO se ha avanzado en justicia laboral y contra la subcontratación o outsourcing
Luisa María Alcalde promete eliminar subcontratación abusiva en el gobierno
Luisa María Alcalde aseguró que la reforma contra la subcontratación modificará la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.Outsourcing: Napoleón Gómez Urrutia acusa a empresas de despidos
Napoleón Gómez Urrutia dijo que la reforma de AMLO para regular el outsourcing evitará la impunidad de las empresasTengo otros datos: Jornaleros agrícolas históricamente olvidados y explotados
Andrés Manuel López Obrador parece tomar en cuenta a los jornaleros agrícolas para revertir los agravios sufridos por estos trabajadores.IMSS reporta mínima caída de empleos en diciembre desde que se tiene registro
Los sectores en los que incrementó el empleo fueron agropecuario, servicios sociales y electricidad, señaló el IMSS
Ingeniero Forestal, habla inglés y con 35 años gana sólo 8 mil al mes
"Cuántos Cecilios no habrá en este México de tantas cosas injustas"Desempleo cayó 0.3% en noviembre de 2020
El Inegi reportó que el desempleo bajó en noviembre, pero la informalidad y subocupación van en aumentoIMSS e Infonavit alertan por patrones que dan de baja a empleados en diciembre
Los patrones dan de baja a empleados en diciembre y recontratan en enero, en un manejo irregular de su plantilla laboral, advierten.OIT: Desempleo en América Latina y el Caribe aumentó 10.6% en 2020
La tasa de desocupación en América latina y el Caribe durante el 2020 aumentó un 2.5% en comparación con el 2019, al pasar de 8.1% a 10.6%.
La Coparmex advierte que el salario mínimo pondrá en riesgo a 700 mil empresas
Coparmex advierte que el Gobierno no quiso poner nada para lograr el aumento que quería; sin apoyos a empresas, podrían quebrar 700 mil en 3 mesesEl salario mínimo sube a 141 pesos, resuelve la Conasami
La Conasami aprobó la aplicación de un aumento del 15 por ciento al salario mínimo actualMichoacán rebasa recuperación de empleos perdidos durante la pandemia
Las cifras hasta noviembre de 2020 son mayores a todo 2019Coparmex propone que salario mínimo aumente a 135 pesos
Coparmex propone que el incremento al salario mínimo sea de entre 128 y 135 pesos, menos de lo propuesto por AMLO
La Cámara de Diputados aprueba reformas sobre el teletrabajo
Las reformas buscan mejorar las condiciones de las personas que realizan teletrabajo y destacan, entre varios temas, el "derecho a la desconexión"Outsourcing: gobierno y empresarios alcanzan acuerdo
Por medio de un acuerdo tripartito, se estableció que las malas prácticas del outsourcing serán eliminadas.Coparmex advierte de 2 millones de empleos perdidos sin outsourcing
Los sectores automotriz, turístico y financiero serán afectados y sus empleados se irán la informalidad, según el presidente de Coparmex.Cámara de Diputados aplaza discusión de la iniciativa contra la subcontratación
El aplazamiento se debe a que el gobierno federal y el sector privado se encuentran negociando.