Últimas noticias de Medios en México
Entérate de las últimas noticias de Medios en México
Más de Medios en México

Vergüenza, oportunismo o cinismo del SNTE
En opinión de Juan Durán Martínez, pareciera que muchos funcionarios no han entendido o no han interpretado correctamente la enorme irritación del magisterio ante la corrupciónRemesas, aranceles y política monetaria: ¿un cóctel peligroso para México?
En opinión de Emmanuel Gómez Hernández, aplicar impuestos a las remesas no solo representa una amenaza económica, también es un desafío a los derechos de los migrantes y las relaciones bilateralesLas mañaneras no son un ejercicio de rendición de cuentas
En opinión de José Miguel Calderón, solo ilusos y despistados continúan creyendo que la mañanera es un sitio para la transparencia y la rendición de cuentas, a mi juicio, se equivocanMorena sin oposición, pero con múltiples adversarios
En opinión de Manuel Díaz, AMLO en su búsqueda de poder construyó un movimiento con mercenarios, y ahora no hay plan de gobierno que resista todos los compromisos
El lobo (Donald Trump) nunca atacó, al menos no a México
En opinión de Demian Duarte, Trump cumplió 4 meses al frente de su gobierno, y en ese periodo el discurso agresivo y la visión sobre México como el culpable de todos los males tomó un giro de 180 grados“El mar no perdona”; golpeó la grandeza del Cuauhtémoc
En opinión de Salvador Cosío Gaona, el mar, impasible, nos recordó que la soberbia técnica, los discursos grandilocuentes y los protocolos en papel no bastan cuando la realidad golpea con fuerzaMéxico bajo asedio
En opinión de Manuel Ibarra, en el transcurso de unos cuantos días México ha sido atacado desde distintos frentes, con cada caso más delicado que el anteriorLa administración Sheinbaum y el predicamento por el buque Cuauhtémoc
En opinión de Ginés Sánchez, si existió una falla de cualquier tipo en el buque Cuauhtémoc, sin duda se debe a los recortes a todas las áreas de la administración pública
El México surrealista
En opinión de José Miguel Calderón, México, sin una brújula más que el insaciable deseo de concentrar poder por parte de la clase política, se aventurará en una experiencia electoral que no vaticina nada buenoVerástegui y el anticristianismo blanco
En opinión de Fernando García Arellano, México no es ajeno a las realidades de narrativas pseudo religiosas inspiradas en las teologías de la prosperidad o el capitalismo, y Eduardo Verástegui es el claro ejemploImpuesto del 5% a remesas desde EU: amenaza para México o justicia fiscal
En opinión de Rodrigo Menéndez, impulsada por republicanos y respaldada por Trump, la medida ya fue aprobada por una comisión de la Cámara de Representantes y podría entrar en vigor en 2026¿No que Calderón se escondía?
En opinión de Manuel Díaz, el sexenio de Felipe Calderón fue encapsulado por una narrativa oficial que necesitaba de enemigos, sin embargo no todo es como se cuenta
¿Y la unidad? La presidenta ha sido clara
En opinión de Javier Lozano Gamiño, falta mucho tiempo para el proceso democrático del 2027, sin embargo, la fiebre anticipada ha comenzado a mover el tablero y por ende, se ha desatado la tensiónConspiraciones, temas de nuestro tiempo y la última jugada contra México
En opinión de Jorge Retana Yarto, de las múltiples conspiraciones y desestabilizaciones ocurridas en América Latina se han construido distintas teorías al respecto, algunas más precisas y cercanas que otrasLey de poderes, inicio del nazismo
En opinión de Samuel Palma, México enfrenta un proceso indómito de concentración de poder al amparo de un proyecto político, y en el fondo se opone al propio espíritu constitucionalEl gallo de oro ya no canta: una fábula mexicana
En opinión de Mario Sandoval, el partido en el poder quiere que el voto popular elija jueces, como si los tribunales fueran palenques, y las expectativas no podrían ser más bajas
Corazón de oro
En opinión de Pablo Mier y Terán, con más de 250 testigos de todas las edades y condiciones, se llevó a cabo la primera entrega del premio nacional Corazón de oroInseguridad y empoderamiento del narco
En opinión de Samuel Palma, la expansión delincuencial en el país se ha vivido como una metástasis irrefrenable y sólo por excepción ha podido ser controladaVotar no siempre es democracia
En opinión de José Miguel Calderón, la democracia electoral existe cuando los ciudadanos, en pleno ejercicio de sus derechos, acuden a las urnas informados, cosa que las elecciones del poder judicial no tendránEl 1 de junio México decide: ¿se atreverá la Suprema Corte a dar paso a la nueva generación?
En opinión de Emmanuel Gómez Hernández, esta elección no solo abre la puerta a nuevos nombres, sino que también plantea un cambio generacional que puede fortalecer y modernizar el sistema judicial
La devaluación del trabajo de las maestras y los maestros
En opinión de Juan Carlos Miranda Arroyo, aunque las celebraciones se hacen presentes durante un día, el resto del año casi todos se olvidan del magisterioJosé “Pepe” Mujica, un legado tan austero como honesto de un político con visión de Estado
En opinión de Manuel Díaz, Mujica honró su vida y fue congruente con su pensamiento, siempre vivió de forma austera, cosa que no presumía, haciaCrece la tensión entre México y Estados Unidos por el gusano barrenador
En opinión de Rodrigo Menéndez, el gusano barrenador no solo representa un desafío sanitario, sino también una prueba para la capacidad de diálogo y cooperación con Estados UnidosNo hay razón para menospreciar una alianza histórica; sería un error político
En opinión Javier Lozano Gamiño, Morena debe valorar sus criterios de participación, pues el pueblo, que ha sido sabio, ha mostrado una postura clara en Zacatecas, Guerrero y San Luis Potosí