La investigación policial se contrasta con la realidad y confirma su eficacia cuando ofrece resultados. En el ámbito de la seguridad, las autoridades requieren lanzar tiros de precisión, en una dinámica social de cambio constante.
Los resultados obtenidos en la capital nacional, incluida la respuesta a la atrocidad cometida contra los dos niños, especialmente con detenciones y remisiones luego de operativos por parte de las autoridades de la Ciudad de México, modelan un caso especial.
La labor conjunta en ese espacio ha concretado la realización de dispositivos para identificar grupos delictivos. Además, se efectúa trabajo de inteligencia –de manera continua desde 2019- y 58 diligencias de cateo, en las que han sido detenidas 147 personas, solamente en lo relativo al caso de ese crimen.
La coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, encabezada por Ernestina Godoy, junto a otros factores ha dado como resultado una disminución del delito, en toda la Ciudad de México, del 34.6 por ciento, en los primeros 10 meses del año, en comparación con el mismo lapso de 2019.
Es decir, 19 mil delitos menos, informaron la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. El informe reivindica la lógica de prevención, inteligencia e investigación dado que se ha detenido a 65 “objetivos prioritarios”, delincuentes de alta peligrosidad.
Es un avance muy importante.
El combate al delito en la Zona Centro es un buen ejemplo de los modelos de actuación, pero no los únicos, pues se ha operado por zonas, para estratificar y reconocer peculiaridades. Sheinbaum adelantó que el enfoque de políticas sociales localizadas está por ser presentado.
El Centro Histórico de CDMX reúne características específicas por su actividad comercial y la densidad de personas en movimiento. Y en ese escenario, la labor de inteligencia es permanente. La captura de las 147 personas vía diligencias de cateo se efectúo en las dos alcaldías en que se realiza el despliegue: Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
La presencia cotidiana, la labor de monitoreo en el C5 y operativos dedicados, lograron además la detención de otros 18 objetivos prioritarios, 12 en la Alcaldía Cuauhtémoc y seis en la alcaldía Venustiano Carranza. Otros dos dispositivos de seguridad, implementados en los días recientes lograron la detención de 64 personas en el Centro Histórico. Son buenos indicadores, sobre los que hay que cuidar y reforzar su aplicación.
En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la CDMX, impulsamos esa coordinación con diversas autoridades, muchas de ellas del ámbito social, que permita al ciudadano adoptar las mejores prácticas de seguridad en su propio entorno. Tenemos que aumentar la disposición a la denuncia.