Terribles noticias llegaron desde Inglaterra y que dejó el boxeo de luto. Se ha confirmado que el motivo de la muerte de Ricky Hatton fue por suicidio, y que se encontraba cerca de regresar a los cuadriláteros.
Esta noticia, del fallecimiento de Ricky Hatton, hace un llamado de atención a ser más conscientes de la salud mental, tanto en el deporte como en general.
Incluso el boxeador era abierto en esos temas, también se sabía que tenía un problema de adicciones, y aunque intentaba mejorar, terminó perdiendo la batalla.
Veamos la historia del legendario Ricky Hatton, un pugilista que sin ser el más técnico, fue multicampeón y terminó con un impresionante récord.
Boxeo de luto: Confirman suicidio de Ricky Hatton previo a su regreso a los cuadriláteros
El 14 de septiembre del 2025, fue encontrado el cuerpo de Ricky Hatton sin vida, en su casa. Sin embargo, no se sabía el motivo de la muerte del boxeador inglés.



Fue apenas que la oficial Alison Mutch declaró que Ricky Hatton se suicidó: “La causa provisional de la muerte se da como ahorcamiento”.
Fue dos días antes de su muerte que la familia lo vio por última vez. El 13 de septiembre faltó a un evento importante y fue ahí donde comenzaron las alarmas. El día de su fallecimiento, su manager lo buscó para llevarlo al aeropuerto y cuando encontró esa terrible imagen.
Cabe resaltar, que Hatton iba a hacer un viaje a Dubai para anuncia su regresó al cuadrilátero.
¿Quién era Ricky Hatton? El boxeador que se suicidó previo a su regreso a los cuadriláteros
Ricky Hatton nació en Stockport, Gran Manchester, Inglaterra, el 6 de octubre de 1978, y murió el 14 de septiembre del 2025 por suicidio.
El Boxeador inglés fue una leyenda en su país, pues dejó un increíble récord de 46 peleas, 43 victorias (30 por nocaut) y solo 3 derrotas. Ricky Hatton fue campeón en peso superligero de la WBU, WBA, además conseguir los títulos de superligero intercontinental de la WBC, WBA, WBO.
Fuera del ring también tuvo sus luchas, pues la depresión y su adicción a las drogas fue un problema en su vida. De cualquier forma siempre habló abiertamente sobre estos temas, y alentó a la buena salud mental.