Gabriel Milito, director técnico argentino de 44 años de edad, fue el elegido por la directiva de Chivas para tomar las riendas del equipo de cara al Apertura 2025 de la Liga MX en busca de regresar al equipo a lo más alto.
Aunque trascendió que Chivas buscó a Domènèc Torrent, Nicolás Larcamón y hasta a Juan Carlos Osorio, finalmente fue Gabriel Milito quien ganó la carrera para convertirse en el nuevo entrenador del equipo.
Si bien no se sabe cuánto ganará el estratega argentino y su cuerpo técnico, César Luis Merlo reportó que el hecho de que el Rebaño Sagrado mejorará su oferta económica fue vital para cerrar la contratación.



Además, el contrato de Gabi con el conjunto tapatío sería por dos años, por lo que tendría que estar en Guadalajara desde el Apertura 2025 hasta el Apertura 2027 si es que cumple con lo estipulado.
¿Quién es Gabriel Milito, el director técnico que buscará regresar a Chivas a lo más alto del futbol mexicano?
Luego de haber tenido una gran carrera como jugador, en la cual jugó en Independiente, FC Barcelona y Real Zaragoza, Gabriel Milito comenzó su carrera como entrenador en Estudiantes de La Plata en el 2015.
Además de dirigir a los Pincharratas, Gabriel Milito ha dirigido a O’Higgins, Independiente, Argentinos Juniors y Atlético Mineiro, por lo que Chivas será el sexto equipo de su corta carrera como DT.
El único título que tiene en su palmarés el estratega nacido en Bernal, Argentina, es el Campeonato Mineiro, en el cual su Atlético Mineiro se impuso 3-1 en la final al Cruzeiro.



Así es el estilo de juego de Gabriel Milito, nuevo director técnico de Chivas
Basándonos en el planteamiento táctico que utilizaba en el Atlético Mineiro, útlimo equipo al que dirigió, a Gabriel Milito le gusta utilizar una formación de 5-3-2 en defensa y de 3-4-3 en ataque, es decir, cuando su equipo tenga el balón.
Además, se ha reconocido como un alumno de Pep Guardiola, quien lo dirigió en el FC Barcelona, por lo que es probable que veamos a Chivas siendo protagonistas de sus partidos a través de la posesión del balón.
Aunado a ello, el propio Gabriel Milito ha reconocido en diversas ocasiones que le gusta que sus equipos realicen presión alta, para recuperar el balón tras pérdida y así defender lo más alejado posible de su portería.