El Comité Olímpico Internacional condena a Rusia por romper la tregua olímpica, misma que inició el 28 de enero y termina el 21 de marzo, es decir, tras la clausura de los Juegos Paralímpicos de Invierno 2022.
El Comité Olímpico Internacional (COI) condenó las acciones militares de Rusia en Ucrania, ya que rompen la tregua olímpica acordada ante la Organicación de las Naciones Unidas.
Por medio de un comunicado, el COI recordó que la Asamblea General de la ONU acordó una tregua olímpica por los Juegos Olímpicos de Invierno 2022.
La tregua inició siete días antes del comienzo de los Juegos Olímpicos de Invierno, cuyas hostilidades empezaron el 4 de febrero.
En tanto que termina siete días después de que concluyan los Juegos Paralímpicos de Invierno 2022, que tendrán su final el 13 de marzo.

El Comité Olímpico Internacional llama a la paz
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, reiteró el llamamiento a la paz, como lo hizo en sus discursos de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022.
El dirigente indicó mediante un comunicado: “El COI está profundamente preocupado por la seguridad de la comunidad olímpica de Ucrania, debido a los recientes acontecimientos”.



Reacciones deportivas contra la guerra
Diversas han sido las reacciones del deporte en contra de los acontecimientos bélicos en Ucrania.
La judoca Darya Bilobid, campeona olímpica y mundial, pidió cese a los ataques de inmediato.
Vía sus redes sociales, la deportista escribió: “¡Amo a mi país, es mi casa, mi patria! Y quiero vivir en paz, sin guerras ni amenazas constantes”.
No todas las reacciones han sido pacíficas.
Oleksandr Zinchenko, futbolista ucraniano del Manchester City, escribió en su cuenta de Instagram: “Putin, espero que mueras, sufriendo la muerte más dolorosa”.
La red social borró minutos después ese mensaje.

¿Qué pasa en Rusia y Ucrania?
Después de varios meses de amenazas, Rusia inició operaciones militares especiales al este de Ucrania.
Las acciones se han concentrado en bombardeos a diversas ciudades de aquel país.
El conflicto viene por lo menos desde 2014, cuando Rusia tomó el control de Crimea, ciudad ucraniana y apoyó la independencia de Donetsk y Luhansk.