Hay historias que valen la pena contar y la de Alejandro Kirk es una de ellas. El originario de Tijuana es una de las grandes figuras de los Blue Jays y ya colocó su nombre en las páginas de la Serie Mundial.

Los Blue Jays se quedaron a nada de consagrarse campeones de la Serie Mundial y aunque no lo lograron, los ecos de la batalla continúan y sí hay un elemento que causó furor en tierra azteca, ese fue Alejandro Kirk.

Kirk se convirtió en el primer catcher mexicano en una Serie Mundial. Su historia no pudo concluir con el título en sus manos, pero la gallardía y talento quedarán en la memoria de todos los tricolores.

La increíble historia de Alejandro Kirk, catcher mexicano que hizo historia en la Serie Mundial

Originario de Tijuana, Baja California, Alejandro Kirk hizo historia en la Serie Mundial 2025, al convertirse en el primer catcher mexicano en dicha instancia.

El primer acercamiento de Alejandro kirk con el beisbol fue desde la cuna, pues su padre es Juan Manuel Kirk, beisbolista amateur de Tijuana.

Kirk se formó en la Academia de los Toros de Tijuana de la Liga Mexicana de Beisbol, jugó para los Toros-Saraperos de la clase AA de la Academia de la Liga Mexicana de Beisbol, mientras que en 2016 fichó para los Blue Jays y en 2020 debutó en las Grandes Ligas.

Alejandro Kirk presume dos actuaciones en el Juego de Estrellas y un Bate de Plata.

Perfil de Alejandro Kirk, catcher de los Blue Jays:

  • Nombre: Alejandro Kirk
  • Estatura: 1.73 m.
  • Peso: 111 kg.
  • Fecha de nacimiento: 6 de noviembre de 1998
  • Edad: 26 años
  • Lugar de nacimiento: Tijuana, Baja California.

Alejandro Kirk fue blanco de críticas tras su actuación en el Juego 7 de la Serie Mundial 2025

Pese a ser clave para que Blue Jays llegara a la Serie Mundial 2025 ante los Dodgers, en el Juego 7 no estuvo fino y cometió errores que le valieron fuertes críticas.

Alejandro Kirk estuvo seco con el bate y no aportó a la pizarra. El mexicano no aprovechó el último par de turnos y en redes no pasaron por alto su gris actuación.