Resulta que la promotora que organiza el combate entre Canelo Álvarez y Jermell Charlo ha sido toda una fichita contra el mexicano, bueno, contra los medios de comunicación de nuestro país.
El sábado 23 de septiembre, exactamente a una semana de la pelea del Canelo Álvarez en la T-Mobile Arena de Las Vegas, los periodistas empezaron a recibir correos electrónicos en cascada, la mayoría con el rechazo a su acreditación, todos menos tres medios de comunicación.
Los afortunados periodistas acreditados son Elías Quijada del Izquierdazo, Erika Montoya de El Heraldo de México y Diego Martínez de Reforma. Y se preguntará estimado lector, ¿qué tiene de extraño esto? Pues mucho y se lo contamos.
Cada pelea del Canelo viajan a donde sea el combate representantes de alrededor de 25 medios de comunicación de México.
Además de TV Azteca que es la televisora dueña de los derechos de transmisión y que sublicencia a Televisa para la transmisión de la misma. Se unen muchos diarios, portales, televisoras sin derechos y estaciones de radio.

Canelo Álvarez es un deportista muy mediático, de sumo interés para las audiencias, por supuesto para la deportiva, pero también para la de sociales y espectáculos.
Periodistas que hacen trabajos serios, informativos y de análisis no podrán cubrir en esta ocasión la pelea contra Charlo, simplemente porque la promotora llamada Premier Boxing Champions decidió acreditar solamente a tres medios de comunicación de México, sin contar claro a los que transmitirán por televisión la pelea.



Promotora donde Al Haymon, representante y socio de Floyd Mayweather decidió segregar a México de su organización. Los motivos son confusos, algunos alegan que es discriminación, otros que es desconocimiento y los más optimistas, que seguramente les llegara otro correo de aceptación.
Lo único cierto es que diarios importantes de México, portales deportivos y estaciones de radio se quedarán sin cobertura, algo que a la larga afectará a Canelo Álvarez.
Y es que “Santo que no es visto, no es adorado” por lo que su representante, Eddie Reynoso, debe poner un alto ante tal afectación y aberración que están cometiendo contra el periodismo mexicano.
Si ESPN y Fox Sports, o algunos diarios “mantenidos” de información de terceros tienen cobertura es porque los periodistas fueron acreditados por ser parte de los medios de Estados Unidos, no de México.