Simón Levy, empresario mexicano, irrumpió inesperadamente hace unos días en redes sociales con una propuesta que dio mucho de qué hablar: comprar a Chivas e implementar un modelo de negocio poco usual en el futbol mexicano.

En su cuenta de X, el empresario compartió detalles de su propuesta y el documento que quería hacerle llegar a la directiva de Chivas con la intención de comprar al equipo y devolverle el protagonismo que en los últimos tiempos ha perdido.

Como era de esperarse, las ideas del empresario Simón Levy generaron eco en los aficionados y medios de comunicación al grado de que él mismo se encargó de confirmar que entró en contacto con un miembro del consejo directivo de Chivas.

Simón Levy confirmó el contacto con la directiva de Chivas.

¿Simón Levy va a comprar Chivas?

El mensaje de Simón Levy entusiasmó a un sector de aficionados de Chivas en redes sociales. Su idea de comprar al Rebaño Sagrado luego de los últimos años de administración de Amaury Vergara atrajo los reflectores, pero al final, esto no sucederá.

Y es que luego de revelar el contacto con el consejo directivo de Chivas, Simón Levy publicó un par de mensajes en sus plataformas de redes sociales donde dejó entrever que comprar al Deportivo Guadalajara no es algo viable.

“Le deseo mucho éxito a Chivas y que pronto recupere el camino a su grandeza”, expresó Simón Levy, lo que parece poner punto a la propuesta que preparó para Amaury Vergara.

Simón Levy no avanzó en su propuesta de comprar Chivas y les deseó éxito

Las propuestas de Simón Levy para comprar a Chivas

Cabe resaltar que, dentro de las propuestas que Simón Levy hizo para comprar a Chivas estaba el regreso de Matías Almeyda para encabezar el aspecto deportivo en la dirección técnica.

Otro aspecto destacado fue el hecho de que Simón Levy propuso la bursatilización de Chivas y que incluso los propios aficionados pudieran invertir en jugadores, pero todas estas propuestas para comprar al club no rindieron los frutos que esperaba.