Una leyenda de la lucha libre, Villano V, murió a los 62 años de edad. Su hijo, Villano V Jr, lo dio a conocer mediante una publicación en redes sociales en la que se despide de su padre:
“Papá te amo con toda mi vida! Me dejas con mi corazón destrozado. Ya estas con Chely,con mi abuelita que tanto extrañabas! Cuídame desde el cielo y nunca me sueltes por favor! Te honraré día a día! Gracias papito! No tengo palabras”, comentó Villano V Jr, sin aclarar el motivo de la muerte de su padre.
Esta noticia la lamentaron aficionados y luchadores en la publicación del hijo de Villano V, se pueden ver comentarios dando el pésame y mensajes de apoyo.




El Hijo del Santo, también le dejó unas palabras: Lamento profundamente el deceso de mi querido compañero y amigo Villano V. Mi más sentido pésame para su familia en especial a mi compañero Villano IV, Tomás Díaz Mendoza. Descanse en Paz.

¿Quién es Villano V? El luchador que murió a los 62 años
Villano V, Raymundo Díaz Mendoza Jr, nació el 22 de marzo de 1962 en México. Viene de una familia de luchadores, su padre y hermanos.
De hecho fue su papá el que lo entrenó, y hasta que completó sus estudios lo dejó utilizar el nombre de Villano, antes de eso se llamaba: Rokambole.
Debido a que se tardó más que su hermano, Villano IV, es que se llama Villano V, a pesar de que Raymundo es mayor.



Sus inicios de su carrera peleó junto a sus prójimos, hasta que lo llamaron a pelear en Estados Unidos.
Paso de Villano V por la lucha libre; Triple A, WCW y más
Como ya vimos, la carrera de Villano V en el ring la comenzó con sus hermanos, también llamados Villanos, en la Universal Wrestling Association. En esa promotora ganó varios títulos de tercias.
También se llevó el campeonato de Tríos en la Triple A. Uno de sus logros más importantes fue cuando arrebató las máscaras de los Brazos, junto a sus hermanos.
En 2009, perdió su máscara contra Último Guerrero en Homenaje a dos Leyendas. A partir de ahí se llamó: Ray Mendoza Jr.