A través de sus redes sociales, la FIFA presentó el póster oficial de la Ciudad de México, que será una de las tres sedes que el país tenga en el Mundial 2026, además de Guadalajara en Jalisco y Monterrey en Nuevo León.

Mario Cortés, también conocido como Cuemanche, fue el artista encargado de diseñar los posters de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey para el Mundial 2026 y en cada uno de ellos plasmó detalles característicos de cada urbe.

Luego de haber presentado los de regiomontanos y tapatíos, este viernes fue la esperada presentación del póster de los chilangos y en el diseño hecho por el artista mexicano para la Copa del Mundo se logran apreciar varios elementos típicos de la capital del país.

Uno a uno los detalles ocultos en el póster de la Ciudad de México para el Mundial 2026

Este viernes 11 de abril por fin conocimos el póster oficial de la Ciudad de México de cara al Mundial 2026 y los aficionados no tardaron en identificar varios elementos característicos de la urbe en el diseño.

Estadio Azteca: El Coloso de Santa Úrsula es uno de los elementos que más espacio ocupan en el póster de la Ciudad de México, pues se convertirá en el primer recinto en albergar 3 Copas del Mundo.

Bellas Artes: Hasta arriba del póster de la Ciudad de México para el Mundial 2026 aparece la cúpula de Bellas Artes, el cual es un monumento característico de la capital del país ubicado en el centro histórico.

Las trajineras de Xochimilco: Arriba del Estadio Azteca, aparece un diseño similar al de las trajineras como las que podemos encontrar en los embarcaderos de Nativitas y Xochimilco, las cuales son consideradas por muchos chilangos como un destino obligado para los turistas.

Ángel de la Independencia: La ilustración de este monumento ubicado en la avenida Paseo de la Reforma se encuentra en la parte superior derecha del cartel y debajo de este está el metro, medio de transporte utilizado por millones de capitalinos día con día.

Volcán Popocatépetl y Volcán Iztaccíhuatl: Aunque ambos están ubicados en la periferia de la CDMX, son muy representativos para el paisaje de chilangas y chilangos, por lo que el artista lo incluyó en la parte superior del póster.

Además de todos estos elementos, Mario Cortés incluyo otros más como un trompo de pastor, las máscaras de luchadores, los organilleros y los ajolotes a lo largo del cartel.

Ciudad de México: Estadio Azteca se convertirá en el primer inmueble en albergar 3 Copas del Mundo en el Mundial 2026

El Estadio Azteca, otro recinto característico de la Ciudad de Mexico, se convertirá en el primero en albergar 3 copas del mundo en el Mundial 2026, pues también tuvo juegos en 1970 y en 1986.

Estadio Azteca

Además, el Coloso de Santa Úrsula no albergará cualquier encuentro, sino que será el juego que inaugure el Mundial 2026 entre la Selección Mexicana y otro combinado el primero que tenga en esta Copa del Mundo.