A través de un comunicado compartido en sus redes sociales, los Gallos Blancos de Querétaro dieron a conocer que fueron adquiridos por Innovatio Capital, un fondo de inversión estadounidense que a partir de ahora es dueño del equipo.

Luego de meses de especulación en la Liga MX sobre quién sería el nuevo dueño de los Gallos Blancos de Querétaro, finalmente se confirmó que Innovatio Capital será el nuevo propietario del club.

En el aniversario 75 del equipo y en el día que el club se prepara para debutar en el Apertura 2025 de la Liga MX, se dio a conocer el cambio de dueño que busca llevar a la franquicia a su primer título en la primera división.

Innovatio Capital, el fondo de inversión que compró a los Gallos Blancos de Querétaro

Innovatio Capital, nuevo propietario de los Gallos Blancos de Querétaro, es un fondo creado por Marc Spiegel que se basa en un análisis de datos y en herramientas tecnológicas para detectar oportunidades con potencial en el mercado.

Marc Spiegel, empresario y fundador de Innovatio Capital, apunta a ser el presidente de los Gallos Blancos de Querétaro y sería quien esté presente en las famosas asambleas de dueños de la Liga MX.

El grupo inversor tiene su base en Atlanta, Estados Unidos y tiene al empresario Chris Spooner como jefe de finanzas y a Ed Malyon, quien es director general del medio deportivo The Athletic en el Reino Unido, como socio.

Además de ser el fundador de Innovatio Capital, Marc Spiegel también es dueño de la empresa Rubicon Global, la cual se dedica a buscar soluciones sustentables en el reciclaje y gestión de residuos, medio en el cual su familia ha estado involucrada por generaciones.

Innovatio Capital terminó con la multipropiedad de Grupo Caliente con la compra de los Gallos Blancos de Querétaro

Con la venta de los Gallos Blancos de Querétaro a Innovatio Capital, Grupo Caliente solamente se quedará con los Xolos de Tijuana, por lo que ha llegado a su fin uno de los casos de multipropiedad en la Liga MX.

Sin embargo, aún quedan varios grupos que siguen siendo dueños de dos o más equipos en el futbol mexicano, como Grupo Orlegi, Grupo Salinas y Grupo Pachuca, quienes perdieron su lugar en el Mundial de Clubes por este tema.

Además, aunque los clubes y dueños aseguran no sacar provecho de la multipropiedad, en cada mercado de fichajes se realizan transferencias entre los equipos que pertenecen al mismo grupo.