El Studebaker Dictator 1934 fue el último auto que manejó el piloto mexicano Carlos Alberto Gordoa Álvarez, antes de sufrir el trágico accidente en el que murió el pasado miércoles 18 de octubre.
El Studebaker Dictator 1934 que pilotó Carlos Alberto Gordoa Álvarez era uno de los coches más “veteranos” de la Carrera Panamericana, con 89 años de haber sido creado.
Solo existen cinco autos como este alrededor del mundo, sin embargo, el número 202 era el único que contaba con todas las características para rodar en la prestigiosa competencia.



Propiedad de Gilberto Jiménez, el ‘Stude’ compitió varias veces por las primeras posiciones de la Carrera Panamericana, echando mano de sus 400 caballos de fuerza proporcionados por su motor Chevrolet V8302.
La producción de esta máquina ensamblada en New York e Indiana duró una década, entrando al mercado de los automóviles en 1927, y saliendo de la línea por última vez en 1937.
Carlos Alberto Gordoa Álvarez: ¿Cómo fue el accidente en el Studebaker Dictator 1934 en el que murió?
Carlos Alberto Gordoa Álvarez, reconocido piloto mexicano, murió el pasado miércoles 18 de octubre a raíz de un accidente en la Carrera Panamericana, durante la Etapa 6 de la competencia.
El corredor que pilotaba el Studebaker Dictator 1934, se distrajo por un momento cuando cruzaba por la carretera a la altura del Armadillo de los Infante, en San Luis Potosí.



Tras estrellarse, el automóvil comenzó a incendiarse y a pesar de los esfuerzos de los paramédicos para llegar a tiempo al lugar del incidente, no pudieron hacer nada; pues Carlos Alberto Gordoa Álvarez ya se encontraba muerto.
“La familia panamericana comparte la pena que embarga a los familiares del piloto y pide respeto a la memoria de una gran entusiasta del deporte motor”, comentó en redes sociales la organización de la Carrera Panamericana.
Studebaker: Uno de los automóviles con más victorias en la Carrera Panamericana
El Studebaker ha formado parte de la icónica historia de la Carrera Panamericana a lo largo de los años, misma en la que además se ha convertido en uno de los automóviles con más victorias en la competencia.
Desde los años 50′s que comenzó a realizarse la carrera, el Studebaker ha cosechado 28 triunfos a través de sus distintas presentaciones.