¿Has buscado alguna vez la palabra “lesbiana” en Google? Si lo la respuesta es sí, seguramente recuerdas que, a diferencia de la mayoría de las consultas, está no mostraba la definición en Wikipedia

Hasta ahora, la búsqueda de información de esta palabra era arrojaba como principales resultados páginas de contenido pornográfico y daba también sugerencia de búsquedas relacionadas, pero estas siempre eran con connotaciones sexuales. 

Puedes leer: La primera astronauta en ir al espacio fue lesbiana; la historia de Sally Ride

Esto llamaba la atención sobre todo porque al teclear la palabra gay o transgénero, lo primero que podía verse eran enlaces con contenido informativo. 

Aunque todo esto podría parecer un asunto sin relevancia, se vuelve algo para celebrar pues quita de esta orientación sexual muchos de los estereotipos y estigmas que aún se reconocen socialmente sobre las mujeres que se relacionan afectiva y sexualmente con otras mujeres. 

Recomendamos: En 70 países aún es ilegal ser gay o lesbiana

Además, el hecho de que el porno fuera lo primero en mostrarse, dificultaba que aquellas personas que hacían una consulta para resolver dudas o incluso poder aprender sobre su identidad, podía dar la impresión de que las lesbianas sólo tienen cabida en el plano de lo erótico, como si se tratara de una fantasía sexual en lugar de una orientación o identidad sexual. 

Al respecto, Pandu Nayak, vicepresidente de calidad de motores de búsqueda de Google, explicó su postura y la causas que llevaron al gigante de Internet a tomar esta importante decisión: 

A partir de que el anuncio se dio, teclear "lesbiana" en la barra de búsquedas de Google arroja como primer resultado una página titulada "Lesbianismo" en la famosa enciclopedia libre.