El actor Julian McMahon murió por metástasis de un agresivo cáncer en cabeza y cuello, confirmaron autoridades forenses.
A menos de una semana de la tragedia, la causa de muerte de Julian McMahon fue revelada; aquí todos los detalles.
Confirman que Julian McMahon murió por metástasis de cáncer en cabeza y cuello
La revista People dio a conocer de qué murió Julian McMahon, actor conocido por ser Doctor Doom en Los 4 Fantásticos.
De acuerdo con un reporte, Julian McMahon murió por metástasis pulmonar de un agresivo cáncer metastático en cabeza y cuello.

Así lo reveló el informe resumido de aprobación de cremación de la oficina del médico forense del condado de Pinellas, en Florida, obtenido por People.
Fue el pasado 4 de julio cuando se dio la noticia de la muerte del actor australiano de Nip/Tuck a los 56 años de edad.
Kelly McMahon, esposa de Julian McMahon, confirmó la pérdida en un comunicado en el que indicaba que su marido había luchado contra él cáncer.
El informe también explica que los restos de Julian McMahon fueron incinerados.
Desde su muerte, decenas de fanáticos del trabajo de Julian McMahon han lamentado a pérdida y expresaron sus condolencias.
Recordemos que Julian McMahon es recordado por su papel de Doctor Doom en Los 4 Fantásticos de 2005 y 2007, así como por su participación en:



- Nip / Tuck
- Runaways
- FBI: Most Wanted
- Hechiceras
- Profiler
Los más recientes trabajos de Julian McMahon fueron de 2024: The Surfer y Tres amigas todos los domingos.

¿Qué es el cáncer metastásico? Así es la enfermedad que mató a Julian McMahon
El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos define lo que es el cáncer metastásico.
Dicha afección es cuando el cáncer se disemina desde el lugar en donde se formó hasta una parte del cuerpo lejana.
Cuando se da el proceso donde las células cancerosas se diseminan a otras zonas, se le llama metástasis.
En muchos tipos de cáncer, al cáncer metastásico se le llama cáncer en estadio 4.
Cabe señalar que el cáncer metastásico no siempre presenta síntomas; cuando estos aparecen, dependen del tamaño y ubicación de los tumores.
