Misión Imposible: La Sentencia Final llega como la supuesta última entrega de la saga que iniciara su recorrido en cines en 1996,.

Siendo para muchos la franquicia de acción por excelencia de la era moderna.

Si bien Misión Imposible: La Sentencia Final cumple con ser una película entretenida, la realidad es que comparada con la entrega de 2023, se queda bastante corta en varios sentidos.

5 razones de por qué Misión Imposible: La Sentencia Final es un cierre anticlimático

Aquí te dejamos nuestras 5 razones de por qué Misión Imposible: La Sentencia Final es un cierre anticlimático:

  1. La trama de Misión Imposible: La Sentencia Final es muy fantasiosa
  2. Las secuencias de acción de Misión Imposible: La Sentencia Final son pocas pero buenas
  3. Varios personajes de Misión Imposible: La Sentencia Final son desaprovechados
  4. Tom Cruise es lo mejor de Misión Imposible: La Sentencia Final
  5. Misión Imposible: La Sentencia Final mantiene un buen ritmo a pesar de su duración
Misión Imposible: La Sentencia Final

La trama de Misión Imposible: La Sentencia Final es muy fantasiosa

Es extraño decir esto de la franquicia; pero la trama de Misión Imposible: La Sentencia Final es muy fantasiosa, incluso más que entregas pasadas.

En esta película se ve la “batalla final” entre y La Entidad, una inteligencia artificial con el potencial de manipular sistemas globales, borrar identidades y controlar gobiernos; la cual ha cobrado conciencia.

Si bien este enfoque de ciencia ficción funcionó en Sentencia Mortal, aquí se va al extremo, al grado que se dan situaciones un tanto inverosímiles, incluso para el universo de Misión Imposible.

Más aún porque al ser un villano que nunca vemos, los protagonistas constantemente tienen que hablar del plan que tiene La Entidad para que el espectador sepa por qué están pasando cosas en pantalla.

Haciendo de esta inteligencia artificial una especie de Deus Ex Machina que justifica toda la trama en general.

Tráiler Misión Imposible: Sentencia Final con Tom Cruise

Las secuencias de acción de Misión Imposible: La Sentencia Final son pocas pero buenas

Si por algo es conocida la franquicia es por las locuras de Tom Cruise , por eso es extraño que las secuencias de acción de Misión Imposible: La Sentencia Final son pocas pero buenas.

Aunque sí hay escenas de disparos y peleas, en general se sienten pocas comparadas con anteriores entregas.

Al grado de que, incluso, una de las mejores secuencias sucede fuera de cámara.

Sin embargo, en el tercer acto la película remonta en este aspecto, con un par de secuencias donde el actor otra vez lleva al límite su resistencia física.

Mismas que te mantendrán atento a lo que pasa, ya que cuando Tom Cruise se lo propone, nos da acrobacias y escenas pocas veces vistas en la historia del cine.

Tráiler Misión Imposible: Sentencia Final con Tom Cruise

Varios personajes de Misión Imposible: La Sentencia Final son desaprovechados

Aunque Tom Cruise vuelve a brillar como Ethan Hunt, la realidad es que varios personajes de Misión Imposible: La Sentencia Final son desaprovechados.

Destacando sobre todo a Pom Klementieff, quien pasó de ser de las más carismática en Sentencia Mortal, a solo un personaje de fondo en la mayoría de las escenas, sin diálogos o escenas memorables.

Lo mismo sucede con el resto del equipo; fuera de ciertos momentos, ni Hayley Atwell ni Simon Pegg o Angela Bassett, tienen un impacto real.

Lamentablemente, esto se extiende a Esai Morales, quien hace al villano Gabriel, el cual carece de fuerza, pues no es el antagonista principal, sino La Entidad; teniendo una participación apenas si anecdótica.

Misión Imposible: La Sentencia Final

Tom Cruise es lo mejor de Misión Imposible: La Sentencia Final

Si tu único interés es ver a Ethan Hunt lucirse, te alegrará saber que Tom Cruise es lo mejor de Misión Imposible: La Sentencia Final.

Literalmente el actor protagoniza los momentos más importantes de la película, manteniendo su dedicación con el personaje y la franquicia que se encargó de hacer famosa.

Aunque no entrega una actuación de Oscar, es suficientemente efectiva para mantenerte enganchado, sobretodo mientras esperas que te sorprenda con alguna locura.

Literalmente, la película vale solo por Tom Cruise, pues en el resto de apartados se queda en un lugar bastante mediano.

¿Cuándo sale Misión Imposible: Sentencia Final? Tráiler revela fecha de estreno para la última película de la saga

Misión Imposible: La Sentencia Final mantiene un buen ritmo a pesar de su duración

La película dura casi 3 horas, aún así Misión Imposible: La Sentencia Final mantiene un buen ritmo a pesar de su duración.

Aunque no es la mejor de la franquicia, adolece en la acción y en trama; aún así logra armar un relato entretenido, que no te fastidia en absoluto.

Ya sea que te meta un cameo, un easter egg, un dialogo humorístico o alguna locura de Tom Cruise, el filme te logra mantener pendiente de todo lo que pasa.

Las 3 horas de duración se pasan rápido y en ese sentido, te deja un buen sabor de boca; claro que si esperas algo más elaborado o de acción continua, es posible que sí te llegue a fastidiar, sobretodo al inicio.

Misión Imposible: La Sentencia Final

¿Vale la pena Misión Imposible: La Sentencia Final?

Misión Imposible: La Sentencia Final te gustará si solo esperas una película entretenida para pasar un buen rato, pensándola como otra entrega más de la franquicia.

Pues más allá de todas sus falencias, Misión Imposible: La Sentencia Final cumple con su cometido de darte una experiencia divertida en el cine, sin aspirar a algo más.

Ahora que si piensas que en esta como la gran conclusión explosiva de la saga, te llevarás una gran decepción, ya que en realidad no cierra nada, de hecho deja la puerta abierta a más entregas.

Siendo una conclusión más anticlimática que épica, como uno podría esperar; aún así se agradece que Tom Cruise haya mantenido viva la franquicia por tantos años, siendo uno de los últimos bastiones del cine de acción puro.