La celebración grande por Día de Muertos llegó y con estas 5 canciones mexicanas pondrás el ambiente tanto el 1 y 2 de noviembre.
El Día de Muertos en México se está festejando con la llegada del 1 de noviembre y así seguirá la celebración hasta el 2 de noviembre con ofrendas y hasta visitas en los panteones.
Sin embargo, la música mexicana también se hace presente este 1 de noviembre y 2 de noviembre en Día de Muertos.
Y para que tengas el mejor playlist en este Día de Muertos, te damos 5 canciones mexicanas para este 1 de noviembre y 2 de noviembre:
- La Llorona, autor desconocido se cree que tiene origen en 1850
- La Calaca - autor José Hernández de 1978
- Cerró sus ojitos Cleto - Autor Chava Flores de 1973
- Uno Muerte - autor Lila Down de 2000
- Beso de muerto -autor San Pascualito Rey de 2003

1. La Llorona, canción mexicana de Día de Muertos
La Llorona es la canción de Día de Muertos mexicana más popular y conocida a nivel mundial.









Se dice que existen más de 200 versiones de La Llorona, sin embargo se desconoce su autor y se cree que tiene origen en 1850.
La versión más conocida de La Llorona es la que cantará Chavela Vargas, quien la grabó por primera vez en 1958.
2. La Calaca, canción mexicana de Día de Muertos
Otra de las canciones para escuchar en Día de Muertos es La Calaca de José Hernández de 1978, que hizo popular la interpretación de la cantante Amparo Ochoa.
La Calaca es una ronda popular que hace alusión al famoso Panteón Dolores de la CDMX en el cual están enterrados grandes artistas de la música, la actuación y la literatura.
3. Cerró sus ojitos Cleto, canción mexicana de Día de Muertos
El compositor Chava Flores escribió en 1973 la canción Cerró sus ojitos Cleto digna para celebrar el Día de Muertos.



Pues esta canción habla de la muerte de Cleto, pero de una manera divertida para reírnos de la muerte.
4. Uno Muerte, canción mexicana de Día de Muertos
En el año 2000, Lila Down lanzó la canción Uno Muerte que celebra el Día de Muertos de su manera más pura en lo prehispánico.
Debido a que Uno Muerte, canción de Día de Muertos mexicana está cantada en un dialecto indígena.
5. Beso de muerto, canción mexicana de Día de Muertos
La banda de rock mexicano San Pascualito Rey lanzó en 2003 la canción Beso de muerto que celebra el Día de Muertos.
Dicha canción habla de los sentimientos del amor que quedan en la memoria hacia alguien que ya no está.