Cazzu -de 31 años de edad- homenajeó a Mercedes Sosa en el Teatro Colón en Buenos Aires, Argentina.

Cazzu interpretó Al Jardín de la República y su presentación junto a varios otros artistas, se encuentra disponible para ver en YouTube.

Cazzu cantando Al Jardín de la República de Mercedes Sosa en YouTube

El homenaje de Cazzu a Mercedes Sosa cantando Al Jardín de la República, se encuentra disponible en en el canal oficial en YouTube de Olga Records.

La interpretación de Cazzu y varios otros artistas tuvo lugar en el Teatro Colón en Buenos Aires, Argentina, el pasado 9 de julio de 2025.

Y es que el concierto formó parte del aniversario del nacimiento de Mercedes Sosa, que coincide con el Día de la Independencia.

El evento en el que participó Cazzu fue titulado Gracias Mercedes, quien es reconocida como la mayor exponente del folclor argentino.

Además de música, este homenaje incluyó entrevistas a los artistas presentes, mensajes del público y entrevistas pasadas de la artista argentina.

Por su parte, Cazzu compartió en su cuenta oficial de Instagram que fue “una noche para el recuerdo” junto a un set de fotografías en el evento dedicado a Mercedes Sosa.

¿Quiénes participaron en el homenaje a Mercedes Sosa? El video completo está en YouTube

Además de Cazzu, en el homenaje a Mercedes Sosa, Gracias Mercedes, participaron artistas como:

  • Soledad, de 44 años de edad
  • Angela Torres, de 26 años de edad
  • Nahuel Pennisi, de 34 años de edad
  • Alejandro Lerner, de 68 años de edad
  • Maxi Espíndola, de 30 años de edad
  • Pedro Aznar, de 65 años de edad
  • Jairo, de 76 años de edad
  • Hilda Lizarazu, de 61 años de edad
  • Sandra Mihanovich, de 68 años de edad
  • Ahyre Ligia Piro, de 53 años de edad
  • Fandermole y Lidia Borda de edad

La banda que acompañó a Cazzu y todos los artistas estuvo liderada por el Director Musical de Mercedes Sosa, Poppi Spatocco.

Cazzu

¿Quién fue Mercedes Sosa?

Mercedes Sosa fue una cantante argentina, reconocida como una de las voces más influyentes de la música folklórica de América Latina.

Apodada La Voz de los Sin Voz, el repertorio de Mercedes Sosa abordó temas sociales, políticos y de identidad cultural.

Además, Mercedes Sosa fue integrante del movimiento Nuevo Cancionero.

Su carrera trascendió fronteras, convirtiéndola en un símbolo de resistencia y compromiso con los derechos humanos.

Mercedes Sosa, cantante