El cantante Gerardo Ortiz -de 36 años de edad- libró la cárcel y recibió 3 años de libertad condicional como sentencia en Estados Unidos.
Como parte de su colaboración con el FBI, el cantante admitió haber dado show ligados a grupos criminales y declaró en el caso contra Ángel del Villar.
Este miércoles 19 de noviembre, Gerardo Ortiz recibió sentencia tras declararse culpable de vínculos con el narcotráfico en marzo pasado.



“Se puso en gran riesgo y peligro al testificar”, dice abogado de Gerardo Ortiz
El abogado de Gerardo Ortiz, Mark Werksman, especificó que en 2018 su cliente realizó conciertos para la empresa Gallística Diamante de Jesús Pérez Alvear.
Esta última se demostró que era un blanqueador del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con el periodista Ángel Hernández, cabe la posibilidad de que Gerardo Ortiz no regrese más a México.
Lo último debido al riesgo que implica para su seguridad el haber testificado en contra de Ángel del Villar, alguien vinculado al CJNG.
A esto se le suma un antecedente violento con el caso de Jesús Pérez Alvear, promotor musical que fue asesinado en diciembre de 2024 y que también fue ligado al CJNG.



Al igual que Gerardo Ortiz, Pérez Alvear pudo negociar su situación legal en Estados Unidos proporcionando información sobre las actividades financieras del CJNG y Los Cuinis.
“El señor Ortiz se puso en gran riesgo y en peligro de daño personal al testificar en contra de su exmánager. Se trataba de un individuo con intereses alineados con el Cártel Jalisco Nueva Generación”.
Mark Werksman, abogado de Gerardo Ortiz
Durante el proceso legal se supo además que Gerardo Ortiz pagó 10 mil dólares de fianza para poder llevar a cabo su proceso en libertad.
En los expedientes del caso se señala que el cantante fue una víctima más de Ángel del Villar, quien presionaba para que Ortiz presentara shows a grupos criminales.
Por su parte, a Ángel del Villar lo han encontrado culpable de de 11 cargos, entre ellos la violación de la Ley Kingpin.
Esta última prohíbe que ciudadanos de Estados Unidos hagan negocios con narcotraficantes.

