La canción Heterocromía de Belinda de 35 años de edad, se sospechaba que estaba dedicada a Gonzalo Hevia Baillères, pero las dudas terminaron porque ya confirmó que está basada en hechos reales dijo en entrevista en YouTube.

El audio de introducción que Belinda hizo para Heterocromía inspirado en Los Aristogatos ha logrado llamar la atención, aunque la letra a fondo revela que se sintió menos en una de sus relaciones.

¿Con dedicatoria a Gonzalo Hevia Baillères?Belinda confirma en entrevista en YouTube a quién está dedicada Heterocromía

Indómita, el álbum con el que Belinda regresó a la música como compositora y géneros musicales distintos incluye la canción Heterocromía que ya confesó tiene una inspiración muy personal.

A través de una entrevista en YouTube de Belinda con Zach Sang Show, la cantante habló de Heterocromía y el doloroso trasfondo que la hizo escribir la tiradera.

Belinda, cantante.

Si bien se sospechaba, por más de una señal, que la canción Heterocromía estaba dedicada a su exnovio Gonzalo Hevia Baillères, la cantante lo habría confirmado.

Aunque Belinda no pronunció el nombre de Gonzalo Hevia Baillères, dejó claro que Heterocromía fue escrita por ella y narra de una ocasión en que la hicieron sentir menos por su profesión.

“Habla de una experiencia con alguien que me hizo sentir menos por mi trabajo, por ser artista”.

Belinda, cantante.

Asimismo, explicó que lo que vivió y la hizo escribir Heterocromía ha sido de las experiencias “horribles” que ha tenido en su vida.

Por si no quedaba claro, Belinda dejó claro que la persona que la inspiró esa canción “tenía un ojo de diferente color” al otro, como pasa con Gonzalo Hevia Baillères ¿coincidencia?

Gonzalo Hevia Baillères

Por otra parte, la cantante dejó claro que sí duró en su relación con quien se cree es Gonzalo Hevia Baillères, fue porque “al principio era muy dulce”, pero luego todo cambió.

“Empecé a ver comportamientos malos y que no podemos dejar que nadie nos trate como si fuéramos menos que ellos”.

Belinda, cantante.

Belinda señaló que Heterocromía vino de una carta que escribió al supuesto Gonzalo Hevia Baillères en 2024, pero luego se convirtió en una canción.

La inspiración que Belinda tuvo para el concepto de Indómita, disco que incluye Heterocromía y reveló en entrevista de YouTube

Belinda contó en entrevista en YouTube que su canción Heterocromía viene de una vivencia personal con un ex que la quiso hacer sentir menos, pero también habló de Indómita.

Además de que confesó en la entrevista en YouTube que se vuelve una maniaca con su trabajo cuando crea un álbum , explicó lo que la llevó al concepto de Indómita.

Según Belinda, la inspiración de este concepto tiene de artistas como:

  • Juana de Arco
  • Jane Austin
  • Frida Kahlo

Asimismo, explicó que son “mujeres que hicieron historia”por su fuerza y su poder.

Por si fuera poco, Belinda también hizo fusionar la fantasía con la realidad en su álbum Indómita, contó en la entrevista en YouTube.