El cantante Julión Álvarez negó que uno de sus pilotos por haya sido detenido por narcotráfico tras el concierto que ofreció en Tegucigalpa, Honduras, este fin de semana.
El cantante dio a conocer los nombres de su piloto y copiloto, quienes junto con él y su equipo ya se encuentran en territorio mexicano si haber padado por ningún problema, de acuerdo con lo que aseguró.
“A todos los medios de comunicación y público en general. En los últimos minutos se generó una noticia en redes sociales, donde se menciona que uno de mis pilotos fue detenido. Mi piloto José Alvarado y copíloto Jesús Cortez, así como parte de mi equipo de trabajo y un servidor, viajamos hace unas horas en un Learjet 31, sin ningún inconveniente y nos encontramos ya en territorio mexicano”
Julión Álvarez
Julión Álvarez califica de falsa la información de autoridades de Honduras.
Julión Álvarez, pidió no hacer caso a información que calificó de falsa y que comenzó a circular la tarde de este domingo 16 de noviembre.
La información emitida fue a cargo de la Policía Nacional de Honduras especialmente por Dirección Nacional de Policía Antidrogas.
¿Policía de honduras mintió sobre supuesto piloto de Julión Álvarez detenido?
La policía de Honduras detalló que el hombre tenía un orden de captura desde 2014 por “actos preparatorios para el tráfico ilícito de drogas”.
La fotografía del detenido fue mostrada junto con las evidencias que incluyen dinero en efectivo y gadgets.
La detención ocurrió este domingo 16 de noviembre en el Aeropuerto Toncontín, de Tegucigalpa, Honduras.
Sobre la identidad del supuesto piloto detenido solo se ha señalado que es originario de Guadalajara, Jalisco.
El 6 de julio de 2014, el hombre fue detenido junto con otro piloto en el Aeropuerto Internacional que hoy se llama Guillermo Anderson en la ciudad de La Ceiba por intentar despegar una avioneta que no contaba con la autorización de la torre de control.
Las investigaciones van a continuar tras la detención de este domingo 16 de noviembre para llevar a cabo las diligencias administrativas y judiciales correspondientes, señalaron las autoridades centroamericanas.






