Massive Attack anunció su intención de retirar su música de Spotify, debido a la inversión que hizo Daniel Ek a Helsing, empresa supuestamente involucrada en el genocidio en Gaza, Palestina.
A raíz de esto, la propia Spotify lanzó un comunicado aclarando la relación de Helsing y Gaza, así como las palabras de Massive Attack sobre Daniel Ek.
Spotify niega vínculos con Helsing y Gaza
A través de un comunicado liberado a medios y público en general, Spotify señaló que la empresa no tiene ningún vínculo con Helsing.




“Hola, soy Joe de Spotify. Quiero aclarar algunas cosas. Spotify y Helsing son dos empresas totalmente separadas. Y aunque no puedo hablar en nombre de Helsing, sé bien que no están involucrados en Gaza. Lo sé porque yo mismo tenía las mismas preguntas, y las hice. Los esfuerzos de Helsing están centrados en que Europa se defienda en Ucrania. Si quieren hablar sobre Spotify y los pagos de regalías, con gusto podemos tener esa conversación. Gracias por escucharme.”
Spotify
Asimismo, Spotify aclaró que también saben de primera mano que Helsing no está metida en alguna forma en el conflicto de Gaza.
Recalcando que aunque son entidades separadas, es de su conocimiento que la compañía de inteligencia artificial para drones militares, solo está involucrada en el conflicto en Ucrania.
Respondiendo así a las declaraciones de Massive Attack, así como su intención de salir de su catálogo en todos los países debido a lo anteriormente mencionado.
Aunque no se mencionó de manera explícita, Massive Attack dio a entender que Spotify es una de las empresas que dan financiamiento al genocidio en Gaza.
De ahí su malestar con esta y su petición de retirar su catálogo de la plataforma en su totalidad.
Helsing aclaró su relación con Spotify y Gaza
Junto con el anterior comunicado, Helsing también hizo lo propio para aclarar su relación con Spotify y Gaza.
Helsing señaló que no tiene vínculos con Spotify, y que todo lo que se ha mencionado sobre Gaza es mentira.
Su tecnología militar sólo está desplegada en Europa, afirmando también que esta no es de carácter ofensivo.
La inteligencia artificial que desarrollan para drones de combate solo es defensiva y “disuasiva”.
La única guerra activa donde se está usando tecnología militar de Helsing es en Ucrania.
Así como Spotify, con esto esperan responder a las declaraciones hechas por Massive Attack hace unos días sobre su presencia en el conflicto de la Franja de Gaza.
“Actualmente vemos que se está difundiendo desinformación afirmando que la tecnología de Helsing se utiliza en zonas de guerra distintas a Ucrania. Esto no es correcto. Nuestra tecnología se despliega en países europeos con fines de disuasión y para defensa.”
Helsing