El dandismo negro es el movimiento detrás de la temática de la Met Gala 2025.
A continuación, te explicamos todos los detalles de este movimiento social y artístico que inspiró el tema de este año.
Dandismo negro, el movimiento detrás de la temática de la Met Gala 2025
El dandismo negro es una expresión cultural que surge principalmente en el siglo XIX como una forma de resistencia y autoafirmación.
A diferencia del dandismo tradicional, que se centraba en la elegancia y refinamiento de la vestimenta, el dandismo negro se convierte en una declaración política y social.
“Superfine: Tailoring Black Style” es la temática que llevará la Met Gala 2025, la cual marca la primera exposición que estará dedicada a la indumentaria masculina.





En esta ocasión, se buscará explorar a la moda desde el dandismo negro.
El cual se introdujo por primera vez en el mundo en Inglaterra del siglo XVIII, durante la trata transatlántica de esclavos.
En la que esclavos negros excepcionalmente elegantes se convirtieron en objetos de riqueza para los dueños de esclavos blancos.
El libro de Monica L. Miller, “Esclavos de la Moda: Dandiismo Negro y el Estilismo de la Identidad Diaspórica Negra”, será una inspiración fundamental para la Met Gala 2025.
La exposición explorará al dandismo negro como tema, analizando la importancia del estilo y la vestimenta en las identidades negras.
Este movimiento se manifiesta a través de un estilo de vestir impecable, modales refinados y una actitud desafiante ante las normas establecidas.

¿Qué se espera ver en la Met Gala 2025?
Por primera vez en más de veinte años, la Met Gala 2025 centra su atención en la moda masculina.
Abriendo un diálogo visual sobre la elegancia, la resistencia y la redefinición de los cánones tradicionales a través de la sastrería.
La expectativa es alta, veremos reinterpretaciones que podrían ir desde trajes de la era del jazz, hasta audaces juegos de proporciones y texturas.
