Alfredo Ramírez Bedolla anunció que el 71 por ciento de los michoacanos respaldan la prohibición de narcocorridos en eventos públicos.
Esto, según datos de la encuestadora Enkoll, lo que refleja un alto nivel de aprobación ciudadana hacia esta medida estatal.
Percepción en Michoacán sobre los efectos de narcocorridos en jóvenes
Durante conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla detalló que el 72 por ciento de los encuestados considera que los narcocorridos afectan a los jóvenes.
Ello, mientras que el 25 por ciento opinó que no, y el 3 por ciento dijo no saber.
Corresponde al Gobierno Federal regular los narcocorridos: 37% de michoacanos
El 37 por ciento de las personas consultadas atribuyen la regulación de los narcocorridos al Gobierno Federal.

Asimismo, el 29 por ciento opinó que al Gobierno de Michoacán, el 23 por ciento a los municipios, y el 11 por ciento no respondió o indicó no saber.
Aplicación del decreto y cancelaciones por narcocorridos
Alfredo Ramírez Bedolla informó que ya se cancelaron dos eventos en Lázaro Cárdenas e Hidalgo, donde se pretendía interpretar narcocorridos.
El decreto, vigente desde el 17 de abril, prohíbe su reproducción en espacios públicos abiertos.



La norma aplica a corridos tumbados, bélicos, alterados o cualquier género que promueva actos ilícitos o haga apología del delito.
Las sanciones incluyen negación de permisos, cancelación de eventos, clausura de espacios y multas para quienes incumplan, recordó Alfredo Ramírez Bedolla.