Ante la falta de respuesta de las autoridades, los agricultores retomarán los bloqueos en Guanajuato; las protestas comenzaron este martes 4 de noviembre en estas vialidades.
Desde el pasado 27 de octubre, los agricultores de todo el país realizaron bloqueos en distintos estados —entre ellos Guanajuato— en rechazo a los precios agrícolas que no les dejarían para vivir.
Tras dichos bloqueos, la Secretaría de Agricultora y Desarrollo Rural (Sader) realizó las negociaciones correspondientes, las cuales fueron rechazadas por algunos agricultores.

Bloqueos en Guanajuato: Agricultores retomarán cierres ante falta de acuerdos
Son al menos 8 puntos que ya presentan bloqueos en Guanajuato como parte de las protestas de los agricultores del estado.
Las cuales incluyen una vía del tren en Pénjamo e impiden el paso de trenes de carga:
- Irapuato-Abasolo en la zona Procter & Gamble
- Irapuato-Salamanca, tramo de la carretera federal 45 a la altura de Ciudad Industrial
- Abasolo-Irapuato, entronque Pueblo Nuevo
- Pénjamo-Dren, Santa Ana Pacheco
- Irapuato-Zapotlanejo, a la altura de la comunidad Churpitzeo, en Pénjamo
- Irapuato-Zapotlanejo en la comunidad Laguna Larga de Cortés
Asimismo, de manera parcial es el bloqueo en León-Aguascalientes, a la altura de Santa Rosa Plan de Ayala.
Esto en exigencia a que se paguen los acordados 6 mil pesos por tonelada, ya que los precios siguen en 5 mil 200 pesos, aunado a que las comercializadoras también establecen el costo por debajo.
Los agricultores esperan respuesta y una mesa de diálogo para “soluciones reales”; en caso contrario, los bloqueos se extenderán a Michoacán, Querétaro y Jalisco.

Bloqueos en Guanajuato: Gobernadora afirma que hay diálogo con los agricultores
Los bloqueos en Guanajuato de parte de los agricultores fueron confirmados por la gobernadora del estado, Libia Dennise García, quien aseguró hay diálogo con los productores.
Para medios de comunicación, la gobernadora de Guanajuato explicó el motivo de las nuevas protestas, los cuales apoyó, en el sentido de pedir que las mesas de diálogo con agricultores sean nacionales.
Asimismo, la gobernadora aseveró que desde la Secretaría de Gobierno y del Campo se está dando acompañamiento a los agricultores, sin embargo, los mismos compradores están bajando los precios.






