Una nueva alerta en Iztapalapa, gobernada por Aleida Alavez, mantiene en vilo a los automovilistas, debido a que este 30 de septiembre se dio a conocer que un socavón apareció debajo del puente de La Concordia.

De acuerdo con lo indicado en los reportes, el socavón apareció en las inmediaciones de la parte baja del puente de la Concordia con dirección hacia la Ciudad de México (CDMX).

Tras la alarma, ahora es Clara Brugada quién aseguró que no es socavón lo que apareció en Puente de la Concordia.

Se forma socavón en puente de La Concordia

Clara Brugada niega que bajo el Puente de la Concordia se abriera socavón: “es grieta”, explica

Durante su participación en la mañanera del pueblo, la jefa del Gobierno de la CDMX, Clara Brugada aseguró que no es socavón lo que apareció en Puente de la Concordia.

Tras explicar Clara Brugada que “es grieta”, misma que apareció tras las fuertes lluvias que han azotado la zona en Iztapalapa.

“No es socavón, es una grieta. La Concordia es una zona que está en los límites de la ciudad y el Estado de México, y que lamentablemente tiene problemas de hundimiento diferenciales, con el exceso de la lluvia que hubo tan fuerte este fin de semana, se hizo la grieta”

Clara Brugada

Con ello, también la titular de gobierno de la CDMX, Clara Brugada dijo que ya se ha iniciado la reparación de esta grieta bajo el Puente de la Concordia.

Por lo que precisó que este tramo afectado para la circulación será ya abierto por la tarde del día de mañana 2 de octubre.

“La grieta se está atendiendo de inmediato, la gestoría de la obras ya está atendiendo, al igual que esta hubo más lugares que resultaron con grietas como esta, en lugares que antes no habían y que a partir de las intensas lluvias se dieron”.

Clara Brugada

Alerta en Iztapalapa: socavón aparece debajo del puente de La Concordia

A 20 días de la explosión de una pipa que ha dejado un saldo de 31 personas muertas y en medio de las investigaciones sobre los hechos, se activó una nueva alerta en Iztapalapa.

Lo anterior debido a que en la parte baja del puente de La Concordia, cerca de donde volcó la pipa de gas LP, apareció un socavón del que se indica, tiene unos 5 metros de profundidad.

La información que se ha emitido refiere que el socavón se formó abajo del puente La Concordia en su incorporación a la Calzada Ignacio Zaragoza, es decir, con rumbo a la CDMX.

De la misma forma, se apunta que hasta pasadas las 16:00 horas del martes 30 de septiembre, ninguna autoridad se había trasladado hasta el sitio pese al riesgo que implica para los automovilistas.

En cambio, en el punto donde apareció el socavón debajo del puente de La Concordia, únicamente se ha colocado un trafitambo para alertar a los automovilistas sobre el riesgo de circular por el sitio.

En imágenes que se han compartido en redes sociales sobre el hoyo, se observa que llega hasta la parte lateral de la vialidad, por lo que implicaría un grave riesgo para las unidades pesadas como tráilers, camiones o pipas.

Se forma socavón en puente de La Concordia

Alerta en Iztapalapa: socavón aparece en puente de La Concordia a 20 días de volcadura de pipa

En las investigaciones que realizó por la explosión de la pipa que dejó 31 muertos, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX concluyó que la volcadura de la unidad no fue por un bache o socavón en la carpeta asfáltica.

En el dictamen pericial, la fiscalía capitalina descartó fallas en el pavimento, además de que señaló que la pipa circulaba a exceso de velocidad y que el accidente ocurrió por la pérdida de control en una curva.

Asimismo, se concluyó que el impacto contra un muro provocó la ruptura del tanque, lo que derivó en la fuga de gas LP, el incendio y la posterior explosión, descartando evidencias de de baches o hundimientos.

Pese a ello, a 20 días de la explosión, hoy 30 de septiembre apareció un socavón en el puente de la Concordia, justo en inmediaciones de la zona del siniestro, donde se abrió un hoy de 5 metros de profundidad.

Pipa de Gas Silza tras explosión en Zaragoza bajo el puente de La Concordia.