Los colectivos Hasta Encontrarles CDMX y Una Luz en el Camino realizaron una nueva jornada de búsqueda para localizar a la estudiante desaparecida Ana Amelí García Gámez hace 13 días.
Esta jornada a de búsqueda se dio nuevamente en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México (CDMX), como se han hecho durante varios días consecutivos.
Familiares y amigos de Ana Amelí Garcia Gámez no quieren que la joven estudiante sea una cifra más de las mujeres desaparecidas en México.

Ana Amelí García Gámez: Colectivos suman acciones de búsqueda por este y otros casos
El punto de partida de la búsqueda de Ana Amelí García Gámez este 25 de julio es el mismo que han emprendido los colectivos en otros casos que se han dado en el Ajusco: el Metro Chabacano de la Línea 2.
Desde ese punto acuden a revisar la zona en la que estuvo la joven estudiante de cuarto semestre de Biología desaparecida el 12 de julio de 2025.




En aquel día, la joven se dirigió a hacer senderismo hacia la zona conocida como Pico del Águila, en el Ajusco, pero no volvieron a saber de ella.
La joven de 20 años logró llegar a la zona del Pico del Águila, pero perdió comunicación con su familia durante el descenso.
La presiones han ido dirigidas principalmente a la Fiscalía Especializada para la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas de la CDMX.
Ana Amelí García Gámez: Realizan gran operativo por su búsqueda
“Nada nos detiene para encontrarte”, “Ame, tu familia y amigos oramos por tu pronto regreso a casa”, son el tipo de mensajes que se han leído en las distintas protestas y acciones de búsqueda.
En las acciones participan la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
La presión social ha hecho que este sea una de las más grandes búsquedas que ha hecho la corporación, solo el fin de semana pasado se desplegaron 941 elementos policiacos.