A una semana del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la fiscal de la Ciudad de México (CDMX), Bertha Alcalde, negó que hubiera manipulación de pruebas por parte de dos policías de alto mando.
Esta primera versión compartida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), confirmaba la detención de dos policías que presuntamente alteraron la zona donde asesinaron a los colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Frente a estas suposiciones, la fiscal Bertha Alcalde negó manipulación de pruebas en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, incluso dijo que la zona se ha mantenido bajo una cadena de custodia.

“Los indicios se entregaron en condiciones óptimas”, dice Bertha Alcalde sobre la supuesta manipulación de pruebas en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz
En el marco de una conferencia de prensa, Bertha Alcalde, la fiscal de la CDMX, admitió que las investigaciones en torno al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz será un proceso complejo y que tomará tiempo.
No obstante, también aclaró que las investigaciones no contemplan la manipulación de pruebas en la escena del crimen, tal como lo sugirió la Secretaría de Seguridad Ciudadana en una tarjeta informativa.




Incluso, Bertha Alcalde señaló que el día martes 20 de mayo, fecha en la que se ejecutó el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, todas las pruebas fueron entregadas en condiciones óptimas.
“No hay indicios de que se hayan manipulado pruebas o que hayan intervenido de manera irregular en la investigación. Los indicios se entregaron bajo las debidas cadenas de custodia y en condiciones óptimas para ser procesados”
Bertha Alcalde
Con estas declaraciones, la fiscal de CDMX dejó en claro que hasta ahora no existen evidencias que indiquen que policías de alto mando hayan alterado la zona del crimen, perpetrado en calles de la alcaldía Benito Juárez.
La Secretaria de Seguridad Ciudadana sugirió manipulación de pruebas en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz
Fue el martes 20 de mayo de 2025 cuando Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del gobierno de Clara Brugada, fueron asesinados en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, de la alcaldía Benito Juárez.
De acuerdo con la Secretaria de Seguridad Ciudadana y cuya versión fue desestimada para Bertha Alcalde, las pruebas de este crimen pudieron ser alteradas por altos mandos de la policía, quienes ya han sido suspendidos.
“Todos los indicios recabados han sido aportados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México e integrados a la investigación de los hechos ocurridos en pasado 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, con la cadena de custodia correspondiente. No obstante, en atención a diversas denuncias sobre conductas violatorias a la normatividad que rige la actuación policial, la Dirección General de Asuntos Internos inició una investigación administrativa para deslindar responsabilidades [sic]”
Según un audio revelado por el periodista Antonio Nieto, los policías pudieron haber alterado la escena del crimen. En la grabación, se escucha una reprimenda a la jefa del Sector Nativitas de la SSC-CDMX.
En el audio también se hace referencia al encargado de patrullas de esa zona, identificado por su indicativo “Delta”, bajo el supuesto de que ambos movieron ropa y cascos de los sicarios que cometieron el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.
