El grupo criminal conocido como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), habría amenazado a investigadores de la UACM con el fin de obligarlos a que se integren a las filas del narcotráfico.
Así lo dio a conocer el periodista Antonio Nieto, quien reveló que ya se presentó una denuncia ante las autoridades por los supuestos intentos de coacción por parte del crimen organizado.
Pero, ¿es cierto que el CJNG amenazó a investigadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) para obligarlos a que entren al narcotráfico? Te contamos lo que se sabe.

¿CJNG amenazó a investigadores de UACM para reclutarlos en el narcotráfico?
De acuerdo con el periodista que ha centrado gran parte de su trabajo en los temas de seguridad y narcotráfico, Antonio Nieto, el CJNG busca reclutar a investigadores de la UACM.
Así lo sostuvo el reportero al publicar un mensaje en el que señaló que días atrás, se presentó una denuncia ante Fiscalía General de Justicia (FJG) de la CDMX por tales hechos.







Al respecto, refirió que en la denuncia se establece que presuntos integrantes de la organización criminal, han enviado propuestas de trabajo a académicos de la institución universitaria.
Sin embargo, también indicó que en la denuncia se indica que los supuestos narcos, han amenazado a los investigadores con el fin de que colaboren en una tarea específica, la fabricación de fentanilo.
Al abundar en los detalles sobre la supuesta acusación formal que se presentada a las autoridades, el periodista destacó que la presunta amenaza del CJNG, fue contra un catedrático de la UACM Del Valle.
A pesar de la polémica que se ha desatado en torno el mensaje publicado por Antonio Nieto, hasta el momento no ha habido ningún pronunciamiento por parte de la FJG de la CDMX o de la UACM.

¿Por qué el CJNG amenazaría a investigadores de UACM para entrar al narcotráfico?
Si bien de momento se desconoce la veracidad de la existencia de una denuncia sobre las amenazas del CJNG para reclutar investigadores de la UACM, el tema del fentanilo daría peso a la versión.



Lo anterior debido a que desde 2023, el gobierno federal ha intensificado los decomisos de precursores químicos usados para la elaboración del narcótico sobre el que Estados Unidos tiene la mira.
Ante la presión de Estados Unidos contra México para exigir un alto al tráfico del fentanilo, que ha aumentado con Donald Trump, en 4 años han sido decomisadas 5.4 toneladas de precursores.
En el contexto de las exigencias y amenazas de Donald Trump, las acciones para poner un alto a la producción y el trasiego de la droga, habrían orillado a los grupos criminales a buscar alternativas.
Es bajo la presunta necesidad a la que se estarían enfrentando organizaciones como el CJNG, que pudo haber ocurrido la amenaza a investigadores de UACM para obligarlos a entrar al narcotráfico.
Pese a los datos disponibles sobre decomisos, restricciones internacionales y cambios en las rutas de suministro, la posible intención del CJNG de reclutar investigadores sigue siendo una hipótesis.
