El Congreso Internacional de Inteligencia Artificial comenzó con la participación de Ricardo Monreal y Eruviel Ávila.

Organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados y el IPN, reunió a figuras clave del ámbito legislativo, académico y diplomático.

Esto, para crear un marco legal moderno y ético que regule esta tecnología en México.

Durante la inauguración se llevó a cabo un panel sobre fiscalización de recursos públicos con inteligencia artificial, encabezado por el diputado Javier Herrera.

Intervención de Eruviel Ávila

El diputado Eruviel Ávila subrayó la urgencia de legislar sobre la inteligencia artificial, destacando su impacto en áreas como la economía, los servicios educativos y públicos, y la toma de decisiones en la sociedad.

Afirmó que México debe aprender de las experiencias exitosas de otros países.

Agenda del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial

El congreso, con una duración de dos días, incluye ocho paneles temáticos sobre:

  • Fiscalización.
  • Educación.
  • Propiedad intelectual.
  • Inclusión.
  • Infraestructura tecnológica.
  • Seguridad.
  • Casos de éxito en México.

También se presentarán proyectos del IPN y la Agencia de Transformación Digital.

Participación de Stuart Coleman y Ricardo Monreal

El director del Open Data Institute, Stuart Coleman, ofrecerá una conferencia magistral.

Ricardo Monreal destacó la urgencia de legislar sobre inteligencia artificial, presentando su obra inédita “Hacia una Ley de Inteligencia Artificial en México”.

En esta analizó modelos internacionales.