La noche del miércoles 19 de marzo 2025, las autoridades informaron que se suspende la fase 1 de contingencia ambiental en la CDMX, por lo que ya no habrá doble hoy no circula el jueves 20 de marzo.

Así lo comunicó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) en el reporte de las 19:00 horas, en el que destacó que se canceló la medida debido a la reducción de los niveles de ozono que habían prevalecido.

En consecuencia, la CAMe indicó en su comunicado que ante la suspensión de la contingencia ambiental en la CDMX hoy 19 de marzo, el día de mañana jueves 20 de marzo ya no se va a aplicar el doble hoy no circula.

Cabe destacar que fue desde el martes 18 de marzo que las autoridades activaron la fase 1 de la contingencia ambiental debido a los altos niveles de partículas contaminantes en la zona metropolitana del Valle de México.

CAMe suspende contingencia ambiental en CDMX

Contingencia ambiental CDMX fue suspendida hoy 19 de marzo; cancelan doble hoy no circula para el jueves 20 de marzo

Tras la activación de la contingencia ambiental CDMX que se prolongó por casi 2 días, la medida fue suspendida la tarde de hoy 19 de marzo, por lo que se canceló el doble hoy no circula para el jueves 20 de marzo.

A través de redes sociales, la CAMe compartió el reporte actualizado sobre los niveles de contaminantes que se registraron en la zona central del país y en él destacó que la calidad del aire ya había mejorado.

En específico, el organismo apuntó que en la medición correspondiente a las 19:00 horas, las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las establecidas en el Programa para dar por concluida la contingencia.

Derivado de la suspensión de la fase 1 del mecanismo, la dependencia también indicó que se canceló la puesta en marcha del doble hoy no circula que podría activarse para el día de mañana jueves 20 de marzo.

Cabe destacar que la CAMe también indicó que se espera que para el día de mañana, el sistema de alta presión que estuvo afectando a la cuenca atmosférica del Valle de México, continúe alejándose de la región central del país.

Por ello, también se espera que se produzca una entrada moderada de humedad, así como una disminución de la estabilidad atmosférica, por lo que se pronostica mayor ventilación y cielo medio nublado a nublado.

Contingencia ambiental CDMX hoy: Los carros que no pudieron salir por doble hoy no circula del 19 de marzo

Como parte de los protocolos que forman parte de la activación de la fase 1 de la contingencia ambiental, la CAMe puso en marcha el doble hoy no circula en la CDMX a lo largo del 19 de marzo,

Debido a lo anterior, los carros que no pudieron circular en calles de la capital del país de las 05:00 a las 22:00 horas por la contingencia ambiental fueron los siguientes:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX
  • Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas

Los vehículos que estuvieron exentos de la medida del doble hoy no circula durante el 19 de marzo fueron estos:

  • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento
  • Vehículos que porten holograma “0” o “00” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color rojo y terminación de placa 3 y 4
  • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica
  • Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
  • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes
  • Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto
  • Las motocicletas están exentas de la Fase 1
Hoy no circula del viernes 25 de noviembre

Contingencia ambiental CDMX hoy 19 de marzo 2025: Sigue fase 1 del mecanismo

Previo a que hoy 19 de marzo 2025 se suspendieran la fase 1 de contingencia ambiental CDMX, por la tarde las autoridades indicaron que el mecanismo seguirá por algunas horas más.

A través del comunicado correspondiente a las 15:00 horas, la CAMe destacó que las concentraciones de ozono en la zona metropolitana del Valle de México seguían superando los niveles preestablecidos.

Como se había previsto desde ayer 18 de marzo, cuando se activó el mecanismo, se expuso que la influencia del sistema de alta presión sigue afectando la porción centro del territorio nacional.

Lo anterior debido a que persistió la estabilidad atmosférica y el viento débil, así como una intensa radiación solar que favorece la formación del ozono y su acumulación.

En el comunicado se advirtió que los modelos de predicción advertían que las condiciones seguirían durante la tarde, pues la calidad del aire sería Mala a Muy Mala, pero por la noche se modificó.

Se mantiene fase 1 de contingencia ambiental hoy 19 de marzo 2025

Contingencia ambiental CDMX hoy: se mantiene doble hoy no circula

En punto de las 20:00 horas del martes, la CAMe publicó la actualización de las condiciones del medio ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México, tras la activación de la contingencia ambiental CDMX.

En el comunicado, el organismo refirió que si bien en la última revisión de los niveles de contaminantes, se detectó una tendencia a la baja tras el pico de las 17:00 horas, los rangos siguen siendo altos.

En específico, la CAMe sostuvo que a las las 19:00 horas, en siete estaciones medidoras se detectó que el nivel de ozono se colocó por arriba del valor de norma que es de 90 ppb.

Además, indicó que para el día de mañana 19 de marzo, se espera que el sistema de alta presión se mantenga afectando la región centro del país que provocarán las mismas condiciones que las de hoy.

Lo anterior debido a que se prevé poca ventilación, alta radiación solar y temperatura cerca de 28°C, lo que favorecerá la la acumulación de ozono provocando calidad del aire de mala a muy mala.

Activan fase 1 de contingencia ambiental en CDMX hoy 18 de marzo

La CAMe publicó un comunicado para confirmar la activación de la fase 1 de contingencia ambiental en la CDMX y Estado de México, con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Esto luego de que a las 15:00 horas se detectaron altos niveles de concentraciones de ozono (de 155 ppb), a causa de condiciones climáticas muy adversas para la dispersión de contaminantes precursores de ozono.

Las estimaciones prevén que en las siguientes horas continúe la mala calidad del aire, razón por la que se activó la contingencia ambiental hoy 18 de marzo y el doble hoy no circula en la CDMX con efectos para mañana.

Doble hoy no circula viernes 31 de mayo por contingencia ambiental

Contingencia ambiental CDMX: ¿Cuál es la calidad del aire hoy 18 de marzo?

A la par, el Sistema de Monitoreo Atmosférico informó que la calidad del aire en la CDMX y zona conurbada iba de mala a muy mala.

En su reporte de las 15:00 horas y tras la activación de la contingencia ambiental se sugirió a la población seguir las siguientes recomendaciones:

  • evitar actividades físicas moderadas y vigorosas al aire libre
  • acudir al médico si se presentas síntomas respiratorios o cardíacos

Contingencia ambiental CDMX: Recomendaciones a la población y para reducir contaminantes

Finalmente, la CAMe desplegó una serie de recomendaciones a la población y otras medidas que se pueden tomar para reducir emisiones de contaminantes en CDMX.

A la población:

  • evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas
  • suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas
  • se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas
  • se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados

Para reducir emisiones:

  • facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes
  • evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes
  • recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado
  • revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico
  • reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa