La convocatoria Comipems 2025 está a la vuelta de la esquina, y tras la eliminación del examen, las autoridades educativas advierten que el nuevo procedimiento de acceso podría solicitar un mayor puntaje y promedio para aspirantes que deseen ingresar a la UNAM y al IPN.

El pasado lunes 3 de febrero, el gobierno de México hizo oficial la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) como parte de la estrategia “Bachillerato Nacional para todas y todos ¡Mi derecho, mi lugar!”, que tiene el objetivo de garantizar el acceso universal a la educación media superior.

De acuerdo con la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, la eliminación del examen de Comipems es un avance en la reducción de desigualdades educativas.

Convocatoria COMIPEMS 2025

Convocatoria COMIPEMS 2025: ¿Proceso de UNAM e IPN pedirá mayor puntaje y un mayor promedio?

Antes que todo, debes saber que al ser un nuevo procedimiento, aún no se conocen varios detalles de la nueva convocatoria general de acceso bachillerato 2025, mejor conocida como convocatoria Comipems 2025.

Pese a la eliminación del examen de Comipems, tanto la UNAM como el IPN mantendrán sus propios procesos de admisión y se prevé que ambas instituciones realicen de manera conjunta el examen de admisión a sus planteles de bachillerato.

En un comunicado del pasado 28 de enero, previo al anuncio de la eliminación oficial del examen, el sitio Convocatoriacomipems advirtió que en el nuevo proceso, los aspirantes a las preparatorias de la UNAM y los centros de estudios de nivel medio superior del IPN, los puntajes mínimos para ingresar a estas instituciones continuarán siendo elevados debido a la alta demanda y al alto prestigio de las instituciones.

Asimismo, estiman que la competencia será más fuerte, y aunque la forma de asignación no cambiará en términos del examen, el proceso de selección será más exigente para estos planteles, con un enfoque en los mejores puntajes.

Se espera que para la UNAM y el IPN mantengan un proceso de selección que exigirá una mayor competitividad en comparación con otros bachilleratos técnicos y generales de instituciones gubernamentales, con aspectos como:

  • Examen más exigente: Los aspirantes que deseen ingresar a las preparatorias de la UNAM o del IPN deberán obtener puntajes significativamente altos en el examen, debido a la alta demanda y a que sus espacios son limitados
  • Diferencias en el proceso de asignación: en la UNAM y el IPN sólo los estudiantes con los mejores resultados obtendrán un lugar
  • Modalidades educativas: Los estudiantes que ingresen a la UNAM y el IPN tendrán acceso a programas académicos especializados que les permitirán una formación más integral, orientada tanto al bachillerato general (en el caso de la UNAM) como a una formación técnica avanzada (en el caso del IPN).

Convocatoria Comipems 2025: Fecha de lanzamiento, cuándo se aplicará el examen y publicación de resultados

La SEP anunció que lanzará la convocatoria Comipems 2025, pero que ahora se llamará “convocatoria general de acceso bachillerato 2025″.

Mario Delgado, titular de la SEP, señaló que será publicada el próximo 14 de Febrero por la Subsecretaría de Educación Media Superior.

La fecha de aplicación del nuevo examen de asignación aún está por anunciarse, pero se sabe que será un examen que se aplicará completamente en línea.

En tanto, la publicación de resultados se realizará de manera conjunta en la misma fecha, misma que está por definirse.

Comipems