Después de ser víctima de un atentado en las calles del Centro Histórico en octubre 2024, Diana Sánchez Barrios se integra al Congreso de Ciudad de México (CDMX) sin embargo, hizo una revelación.

Fue la tarde del 17 de octubre que Diana Sánchez Barrios fue víctima de un ataque en las calles de Motolinia en el Centro Histórico de la CDMX, balacera que dejó a la diputada suplente herida de gravedad.

En noviembre de 2024 detuvieron a 3 presuntos implicados en el ataque de Diana Sánchez Barrios, aunque la diputada suplente señala a otros autores intelectuales; el día de la agresión, el perpetrador huyó tras dispararle.

Diana Sánchez Barrios revela que tras atentado, sigue siendo amenazada: “Claro que tengo miedo”

Fue en conferencia de prensa en el Congreso de CDMX que Diana Sánchez Barrios en donde fue cuestionada por el atentado que sufrió, a lo que reveló que sigue siendo amenazada.

En consecuente, Diana Sánchez Barrios sigue custodiada en todo momento, ya que las amenazas siguen y que ya fueron denunciadas desde antes, cuando sus familiares le solicitaron hasta 5 millones de pesos.

Igualmente, Diana Sánchez Barrios afirmó que no se pueden quedar impune las autoras intelectuales de su atentado, ya que mataron a 2 personas, además de que es un caso de tentativa de transfeminicidio.

Sin embargo señaló que no puede revelar otras cuestiones de la investigación con su atentado ya que no se puede cometer un error para que se den con sus agresores.

Por otra parte, Diana Sánchez Barrios afirmó que pese a tener miedo, aunado a que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX respondió rápido en la detención de los presuntos autores materiales.

Referente a su estado de salud, Diana Sánchez Barrios confirmó que tiene diversos problemas de salud ya que se le debe quitar una placa en la mandíbula y sigue en terapias, junto con la pérdida del 30% del pulmón.

Diana Sánchez Barrios

Diana Sánchez Barrios se integra al Congreso de CDMX: Buscará regularizar comercio en vía pública

Por otra parte en su integración al Congreso de CDMX, Diana Sánchez Barrios declaró que para evitar enfrentamientos con las autoridades, lo cual acorde con la diputada local, se deben terminar estas prácticas.

Afirmó que el Congreso de CDMX buscará una ley secundaria para reconocer el comercio en la vía pública, que va en conjunto con la renovación de la ley “Chambeando ando”.

En este tenor, Diana Sánchez Barrios propondrá hojas abiertas para que la población la conozca y participe, para que se convierta en una reforma objetiva para el comercio en el espacio público.

Se comprometió a continuar la agenda de la diputada Silvia Sánchez Barrios y los pendientes que dejó en el Congreso de la CDMX, como la implementación de la tecnología en seguridad.

Igualmente, Diana Sánchez Barrios señaló que trabajará en Derechos Humanos especialmente para las minorías como la población LGBT+, además de que su trabajo principalmente será territorial dentro del Congreso de la CDMX.