Hoy viernes 25 de julio, tuvo lugar el primer foro sobre la gentrificación en Ciudad de México (CDMX); esto fue lo más importante que se dijo sobre el tema.

Este primer foro contra la gentrificación en CDMX forma parte de la estrategia del gobierno de la entidad, ante las recientes marchas en contra de este fenómeno que ha desplazado a los mexicanos.

Los foros continuarán en especial en las colonias más gentrificadas de la CDMX, que si bien es de las ciudades con más gentrificación, no es la única en México con esta problemática.

Gentrificación en CDMX: Lo más importante del primer foro sobre este problemático tema

El primer foro “Por una CDMX habitable y asequible con identidad y arraigo local”, es decir, para tratar la gentrificación, abordó diversos puntos que influyen, como la vivienda, la ley inquilinaria y las rentas.

En el primer foro, encabezado por Alejandro Encinas, quien abordó las acciones del Bando 1, las cuales aseguró serán aplicables no solamente a las colonias más afectadas por la gentrificación, sino a toda la CDMX.

Señaló también que se deben atender las consecuencias de la gentrificación, como la oferta de vivienda en CDMX, la cual vive una fuerte presión inmobiliaria, pero también se discutirá toda la legislación detrás para la regulación.

Sin embargo, el arquitecto Alejandro Suárez Pareyon, del Laboratorio de Vivienda de la UNAM, advirtió que en la CDMX ya no hay más suelo disponible para la vivienda, por lo que en vez de construir se debe reciclar lo ya existente.

En este punto, la activista urbanista Carla Escoffie mencionó que la propiedad privada debe ser regulada, en pro del bienestar social y la sana convivencia, por lo que se mostró a favor de la ley inquilinaria.

Ya que no solamente el precio de las rentas subieron hasta 200%, lo que evita que los jóvenes puedan obtener una vivienda, también los requisitos absurdos que pueden ser provocados por la gentrificación.

Primer foro contra la gentrificación en CDMX

Gentrificación en CDMX: Vecinos expresaron en primer foro temor a que regulaciones los afecten

Fueron 13 los ciudadanos que tomaron la palabra durante el primer foro contra la gentrificación en CDMX, sin embargo, varios de ellos dieron a conocer su temor de que las regulaciones los afecten.

Fueron al menos tres personas quienes se pronunciaron sobre las regulaciones que se buscan para combatir la gentrificación que pudiera afectar sus negocios o planes de renta.

Por lo que pidieron al gobierno de la CDMX no perjudiquen el turismo, ya que por lo menos en la alcaldía Cuauhtémoc tiene un fuerte impacto.

Asimismo, protestaron sobre que el verdadero problema de la gentrificación en CDMX es la falta de vivienda, además de que la despoblación fue consecuente del terremoto del 85 y la carencia de agua.

Por su parte, la titular del Instituto de Vivienda, Inti Muñoz señaló en su participación del primer foro que cada año, la gentrificación en CDMX expulsa a por lo menos 30 mil personas.

Primer foro contra la gentrificación en CDMX