En el contexto de las denuncias sobre pinchazos en el Metro de la Ciudad de México (CDMX), el Gobierno de la CDMX abrió una línea de Whatsapp para atender estos casos.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, hasta este momento se cuenta con 41 denuncias por pinchazos, las cuales se han reportado principalmente en el transporte público de la capital del país.
En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX estableció un protocolo de emergencia en caso de ser víctimas de un pinchazo, por lo que se habilitaron los siguientes números de Whatsapp:
- 55-43-21-40-31
- 55-43-23-52-84
- 55-46-08-46-17
- 55-46-07-14-41
- 55-50-09-19-30

Pinchazos en el Metro CDMX: ¿Cuál es el protocolo para denunciar estos casos ante el Gobierno de CDMX?
Debido a las denuncias sobre pinchazos en el Metro CDMX, el Gobierno de CDMX habilitó una línea de WhatsApp y un protocolo de emergencia para denunciar estas agresiones.
En caso de ser víctima de esta situación en el transporte público, las recomendaciones son:




- Enviar tu ubicación en tiempo real a un contacto de emergencia
- Enviar un mensaje de WhatsApp a la línea de emergencia del Sistema de Transporte Colectivo (STC)
- Jalar una palanca ubicada en cualquier vagón del Metro CDMX
- No salir de un transbordo o de una estación del Metro CDMX
Cabe agregar que estas líneas de emergencia están activas las 24 horas del día a fin de que quien lo solicite pueda acceder a primeros auxilios, apoyo psicológico, referencia hospitalaria y asesoría jurídica.
Solo 33 casos de pinchazos se han denunciado en el Metro CDMX; otros en diferentes transportes públicos
En el marco de los casos de pinchazos en el Metro CDMX, cabe señalar que solo 33 denuncias se han efectuado en este transporte público, mientras que 8 situaciones más se han reportado en diferentes servicios similares de la capital del país.
Dicho lo anterior, este es el desglose total de las denuncias:
- 33 en el Metro CDMX
- 4 en el Metrobús
- 3 en la calle
- 1 en el transporte interno del la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), conocido como Pumabús
Debido a este contexto, el Gobierno de la CDMX reforzó la seguridad en el Metro CDMX, incluso con policías encubiertos.


