Morena propone una nueva iniciativa: Home Office en días de lluvia en CDMX; esta propuesta busca reformar la Ley Federal del Trabajo.

“La sola presencia de la precipitación retrasa el avance automovilístico y de transporte público, lo que puede triplicar el tiempo de traslado de una persona a su hogar, su trabajo, su escuela o cualquier lado.”

Leonor Otegui, diputada de Morena

La diputada Leonor Otegui de Morena, propuso una reforma a la Ley Federal del Trabajo, en la cual está el hacer que el Home Office en días de lluvia en CDMX sea obligatorio.

Esta es la iniciativa de Home Office en días de lluvia en CDMX

Leonor Otegui, diputada de Morena, propuso una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Trabajo en el Congreso de la Ciudad de México.

Esta iniciativa propone que, durante la temporada de lluvia, los empleadores permitan hacer Home Office a sus trabajadores, ya que se dificulta realizar las actividades cotidianas.

Asimismo, también la iniciativa recuerda que, cuando comienza la temporada de lluvias en CDMX, el transporte presenta un aumento en su demanda al incrementar las inundaciones.

Esto hace que las personas busquen vías alternas o que se saturen las que ya están en operación.

La Iniciativa de reforma a la Ley Federal de Trabajo revela que:

“Regular la prevalencia del trabajo en casa en temporadas de lluvia en nuestro país significa una progresividad del derecho al trabajo, conforme al artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Dicho principio obliga a las autoridades a establecer medidas a corto, mediano y largo plazo a fin de garantizar el ejercicio pleno de un derecho”

Leonor Otegui, diputada de Morena

De igual manera, esta iniciativa que pide que el Home Office sea obligatorio en CDMX durante los días de lluvia, también ha propuesto la desconexión digital.

Pues de acuerdo con la diputada de Morena, plantea eliminar cualquier actividad laboral que pueda realizarse mediante la tecnología digital y comunicación a distancia en horarios fuera de trabajo.

La desconexión digital fuera del trabajo es un derecho de todos los trabajadores que busca que puedan desatenderse de sus labores cuando su horario haya terminado para evitar repercusiones físicas y emocionales.

Sin importar que puedan hacerse a distancia mediante la tecnología, comunicaciones y nuevas herramientas como:

  • WhatsApp
  • Google Drive
  • Meet
  • Llamadas telefónicas
Home Office