Fue presentada ante el Congreso de CDMX (Ciudad de México) una iniciativa para modificar la jornada laboral nocturna; la propuesta incluye restringirla para ciertos trabajadores.
La modificación se plantea a una semana de que el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, diera el anuncio sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.
Sin embargo, los pormenores todavía no se han establecido, por lo que se desconoce qué pasaría con la jornada laboral nocturna, que actualmente no debe pasar de 7 horas y va de las 20:00 a 6:00 horas.
Jornada laboral nocturna: Presentan iniciativa para cambiarla en CDMX y esta es la propuesta
Fue el presidente de la comisión del Trabajo en el Congreso de CDMX, Juan Rubio Gualito, quien presentó una modificación a la jornada laboral nocturna y reducirla a solamente seis horas.
Tal como explicó ante el resto del Congreso de CDMX, además de la reducción de la jornada laboral nocturna, empleadores también deberán establecer turnos rotativos obligatorios.




El diputado del Partido Verde, también señaló que se debe garantizar un descanso digno y seguro dentro de la jornada laboral nocturna, todo para mejorar la salud de los trabajadores, ya que previene daños crónicos.
Además de que la jornada laboral nocturna deberá prohibirse la participación de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, para proteger no solamente a las madres, también a los menores para un buen desarrollo.
En la explicación de motivos, el diputado de CDMX señaló que quienes trabajan en la jornada laboral nocturna sufren desgaste en su salud, acorde con diversos estudios, lo que provoca enfermedades como:
- Cáncer
- Enfermedades cardiovasculares
- Trastornos digestivos
- Trastornos de salud mental
Además de que más de 991 mil personas realizan una jornada laboral nocturna y 3.5 millones tienen una jornada mixta, por lo que es necesario una reforma para dichos trabajadores.
Jornada laboral nocturna: Reducción sería un paso a la implementación de las 40 horas semanales, explica diputado
En una conferencia posterior del diputado de la CDMX, definió que la reducción de la jornada laboral nocturna sería un paso importante rumbo a la implementación de las 40 horas semanales.
Además de que el planteamiento para mejorar la jornada laboral nocturna fue realizado con la objetivo de que el Congreso de la Unión la lleve a nivel federal como se vio anteriormente con la reforma para un salario base a quienes reciben propinas.
Y se da en el marco de que la Secretaría del Trabajo de CDMX planteara “la utopía laboral”, que es el reconocimiento a los trabajadores para que tengan una vida digna.
Asimismo, el diputado explicó que buscarán un consenso con los empresarios para reducir la jornada laboral nocturna en CDMX, ya que se trata de no afectar a las pequeñas y medianas empresas, no de imposición.
