Guillermo Calderón Aguilera fue director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) entre 2021 y 2025, en sustitución de Florencia Serranía.

Un mes después del accidente en la Línea 12 del Metro del 3 de mayo de 2021, Florencia Serranía fue sustituida por Guillermo Calderón Aguilera, director de Servicio de Transportes Eléctricos de CDMX.

Guillermo Calderón fue director del Metro CDMX hasta el 5 de mayo de 2025; su encargo fue asumido por Adrián Rubalcava bajo la jefatura de gobierno de Clara Brugada.

¿Quién es Guillermo Calderón Aguilera, nuevo director del Metro?

Guillermo Calderón Aguilera estudió la licenciatura en Ingeniería Química en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, realizó cursos de posgrado en Ingeniería de Procesos por el Project Managment Institute (PMI), en Estados Unidos.

Guillermo Calderón Aguilera ha sido coordinador de proyectos en el Instituto Mexicano del Petróleo.

Fue responsable del diagnóstico ambiental de la Región Sur de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Así como consultor en transferencia de tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Guillermo Calderón Aguilera también se desempeñó como director general de Regulación, Gestión Ambiental del Agua, Suelo y Residuos en la Secretaría del Medio Ambiente, en el entonces Distrito Federal.

Dicho cargo, fue ocupado por Guillermo Calderón cuando Andrés Manuel López Obrador era jefe de gobierno del Distrito Federal, ahora CDMX.

Guillermo Calderón, actual director de Servicio de Transportes Eléctricos

Hasta el 4 de diciembre de 2018, Guillermo Calderón fue director general del Metrobús de la CDMX.

En la administración de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno de la CDMX, Guillermo Calderón fue nombrado director de Servicio de Transportes Eléctricos.

El Servicio de Transportes Eléctricos tiene la función de administrar y operar los sistemas de transportes eléctricos adquiridos por el Gobierno de la CDMX.