¿Rita Guerrero tendrá una calle con su nombre en CDMX? El Jefe de Gobierno, Martí Batres, reveló que la activista y artista mexicana acompañará los espacios capitalinos de por vida.
Esto luego de que la administración de CDMX puso en marcha “La ciudad de las heroínas”, una iniciativa para cambiar la nomenclatura de vialidades y reconocer el trabajo de mujeres destacadas.
De acuerdo con Martí Batres, la intención del proyecto es visibilizar el quehacer histórico de diferentes figuras femeninas a través de la inscripción de sus nombres en las calles de CDMX.
Siendo el caso de Rita Guerrero, por votación de la población, el primero que se pondrá en marcha con la siguiente estrategia a favor de las mujeres y la memoria colectiva.

Rita Guerrero tendrá una calle con su nombre en CDMX; esta será su ubicación
Tras sesiones de diálogo, la Comisión de Nomenclatura llegó a la determinación de que 28 calles de CDMX con los nombres de Antonio López de Santa Anna (1) y Gustavo Díaz Ordaz (27) serán modificados.





Asimismo, luego de revelarse la votación del proyecto “La ciudad de las heroínas”, Martí Batres anunció que Rita Guerrero será uno de los nuevos nombres que sustituirán tales bajas.
Según los resultados compartidos por Martí Batres, con 6589 dictámenes positivos., la activista y artista Rita Guerrero fue la mujer que más apoyo obtuvo entre la lista de participantes.
De manera que su nombre será de los primeros en modificar alguna de las calles ubicadas en 24 colonias de al menos 7 alcaldías de la CDMX, iniciando con ella grandes mejoras por las mujeres de la capital.
Tenemos mucho por hacer, lo decíamos cuando iniciamos esta campaña de la “Ciudad de las Heroínas”, el 95 por ciento de las calles de la ciudad llevan nombres de hombres, y creemos que es importante contar la historia, simbolizar la historia desde el punto de vista y la mirada de las mujeres.
Martí Batres

“La ciudad de las heroínas”: estos son los nuevos nombres para las calles de CDMX
Tomando en cuenta que son 28 las calles de CDMX seleccionadas por el gobierno de Martí Batres para adquirir una nueva nomenclatura, se hizo una selección del mismo número de perfiles históricos femeninos.
Mismos que, como es el caso de Rita Guerrero, obtuvieron las puntuaciones más altas entre la población que honra sus nombres y labores artísticas, científicas, de activismo y culturales:



- Rita Guerrero, artista y activista
- Adela Salazar, abogada
- Benita Galeana, escritora
- Elvia Carrillo Puerto, política
- Remedios Varo, pintora
- Rosario Castellanos, escritora
- Adela Velarde, activista
- Valentina Ramírez Avitia, revolucionaria
- Matilde Montoya, médica
- Elena Garro, escritora
- Margarita Magón, revolucionaria
- Leonora Carrington, pintora
- Rosa Luxemburgo, activista
- Chavela Vargas, cantante
- Pita Amor, escritora
- Roberta “La Tita” Avendaño, activista y profesora
- Gertrudis Bocanegra, militar
- Amparo Ochoa, cantante
- Leona Vicario, heroína de la Independencia
- Josefa Ortiz, heroína de la Independencia
- Emma Goldman, escritora
- Margarita Neri, comandanta
- Mercedes Sosa, cantante
- Ana María Rico Galán, luchadora social
- Nina Simone, cantante
- Clara Zetkin, política
- Aretha Franklin, cantante
- Dolores Ibárruri “La Pasionaria”, política
Cabe destacar que si bien la estrategia de Martí Batres cambiará los nombres de 28 calles de CDMX por el de las mujeres enunciadas, la programación iniciará con los primeros 10 de la lista.
No obstante, tras la culminación de la inscripción de Rita Guerrero en la CDMX y del resto de la selección inicial, se continuará para que las demás también den identidad a las vialidades capitalinas.