Usuarios de redes sociales lograron captar videos del meteorito en CDMX hoy 16 de abril el cual surcó los cielos durante la madrugada y ya están compartiéndolos en diferentes plataformas.
Aunque se escuchó una supuesta explosión a las 3:49 horas y algunos lo confundieron con un sismo, en realidad de trató de un tipo de meteorito que se logró ver en la CDMX y en algunos estados del centro de México.
Autoridades y expertos aún están por explicar más de este sorprendente fenómeno que no pasa por casualidad y podrían registrarse más avistamientos en próximos días.
Videos del meteorito en CDMX hoy 16 de abril: Velocidad, altura de la explosión y más
Pablo Lonnie Pacheco, instructor de Astronomía, detalló, en entrevista con Azucena Uresti, que el concepto correcto para nombrar al supuesto meteorito es el de "bólido" por su magnitud, ya que se logró ver sus destellos y no solo como una línea a mayor altura, lo que sí sería un meteorito.
De acuerdo con el experto, el bólido era relativamente pequeño y viajaba a entre 10 y 70 kilómetros por segundo. La explosión sí pudo darse a entre 20 y 40 kilómetros de altura pues es provocada por el freno que provoca la atmósfera.




En el noticiero de Azucena Uresti en Grupo Fórmula, Pablo Lonnie Pacheco descartó algún tipo de peligro para la población, ya que los bólidos y meteoritos siempre caen fríos a la tierra aunque en al aire se les vea explotar.
Videos del meteorito en CDMX hoy 16 de abril: Falso que haya incendiado casas; normalmente caen fríos
Cabe destacar esta información ante noticias falsas que comenzaron a circular sobre que el meteorito había generado incendios de casas, lo cual es completamente falso.
El experto entrevistado por Azucena Uresti dijo que a lo mucho, los restos de un meteorito caen tibios y aunque no hay riesgo de tocarlos, es mejor no hacerlo para garantizar que sus características puedan ser investigadas por los expertos.
En este caso sus medidas pudieron alcanzar de 1 a 30 metros de grosor con una caída de hasta 100 kilómetros de distancia de donde se vio la explosión.
Videos del meteorito en CDMX hoy 16 de abril: Captan reflejo en coches
Entre los videos del meteorito en CDMX hoy 16 de abril hay unos en los que se refleja en los automóviles estacionados, e incluso alguno se ve pasar sobre el Volcán Popocatépetl.
La mayoría de los videos son de cámaras de seguridad caseras y otras operadas por autoridades locales.
Videos del meteorito en CDMX hoy: Lluvia de estrellas líridas seguirá durante varios días de abril
Más temprano, la cuenta Sismo Alerta Mexicana, de divulgación científica, explicó que a lo que nos referimos con meteorito es un bólido y que el sonido y estruendo se debieron a que explotó a unos 40 kilómetros de altura.
El fenómeno no sería raro sino que es probable que sea parte de la lluvia de estrellas líridas que se da cada año en el mes de abril. De hecho, en días pasados se han visto videos similares en otros estados del país.
Videos del meteorito en CDMX hoy: Fechas en las que se verán más estrellas líricas
La American Meteor Society pronosticó que este estos meteoritos o estrellas líricas se verán alrededor del periodo del 17 al 26 de abril y el día con mayor actividad será el 21 de abril.
El horario en el que mayormente se podrán ver es de las 2:00 a las 5:00 de la mañana y los estados que se pronostica tendrán más avistamientos serán Baja California, Tamaulipas, Hidalgo y San Luis Potosí.