En el Congreso de la CDMX, se aprobó el dictamen para reformar la Ley de Protección y Bienestar a los Animales de la Ciudad de México, la cual establece que ya no se podrán vender animales en los mercados de la capital.
El dictamen consiste en hacer modificaciones y reformas a diversos artículos de la ley que protege a los animales de la CDMX, para que tengan un mayor bienestar.
Las disposiciones que serán modificados corresponden a los artículos 4, 12, 25, 38, 65 bis, 66 y 70.
Aunque en la Ley de Protección y Bienestar a los Animales de la Ciudad de México ya estaba prohibida la venta de animales en mercados públicos, Morena propuso ampliar la petición a la vía pública.
¿Cual es la razón para dejar de vender animales en vía pública?
En México, existe un alto porcentaje de animales de compañía que viven en situación de calle, lo que coloca al país en el primer lugar en Latinoamérica con más animales callejeros.





Además de ser el tercer país en maltrato animal, por lo que es probable que el 30% de animales que cuentan con un hogar sufran algún tipo de violencia.
Por otro lado, en la CDMX existen al rededor de un millón 200 mil perros viviendo en la calle, y esta cantidad tiene una tas de crecimiento del 20% anual.
Por estas razones se aprobó por unanimidad de votos este dictamen para reformar diversas disposiciones de la Ley de Protección y Bienestar a los Animales de la Ciudad de México.
Propuestas para modificar la Ley para la protección de los animales en la CDMX
La propuesta fue impulsada por el diputado Jesús Sesma Suárez, junto a las Comisiones de Bienestar y Protección Animal.
En palabras del diputado Jesús Sesma Suárez, los animales tienen derecho a la vida, y, por tanto, la población tiene la obligación de respetarlos y no usarlos como forma de entretenimiento o diversión.



Aunque el dictamen fue aprobado por unanimidad con 45 a favor, se le añadieron las propuestas del Partido Acción Nacional (PAN).
El PAN propuso que las alcaldías destinen un porcentaje de su presupuesto anual para implementar campañas permanentes de esterilización a los animales en situación de calle.