En hechos distintos, pero con cocaína involucrada, se confirmó la muerte de 5 jóvenes por sobredosis de fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua; esto es lo que pasó.
Tal como destaca el gobierno de México, si bien el fentanilo comenzó como un potente analgésico de uso controlado, en la última década se ha visto un importante y preocupante incremento en su consumo con riesgos para la salud.
De 2013 a 2019, los CDC de Estados Unidos documentaron que en dicho país la tasa de mortalidad por fentanilo y opioides sintéticos aumentó mil 40%, sin embargo, desde 2018 la cifra en México también ha ido en ascenso.
Ciudad Juárez: Hay 5 jóvenes muertos por sobredosis de fentanilo con cocaína
La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de Ciudad Juárez, Chihuahua, confirmaron la muerte de 5 jóvenes por sobredosis de fentanilo, mezclado con cocaína, en hechos distintos el jueves 15 de mayo.
De acuerdo con lo que se sabe, de manera inicial se reportó la muerte de dos hombres en el fraccionamiento Oasis Revolución, Ciudad Juárez, por sobredosis de fentanilo.




En el mismo lugar se encontraba una tercera persona, también masculino, quien fue llevado a un hospital privado de Ciudad Juárez, sin embargo, consecuencia del fentanilo, murió en el nosocomio.
En estos tres casos, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que las necropsias constataron la sobredosis de fentanilo, pero también rastros de cocaína, por lo que iniciaron las averiguaciones correspondientes.
Por otra parte, en un domicilio de la colonia Salvárcar, también en Ciudad Juárez el mismo jueves 15 de mayo, fueron encontrados dos cuerpos, que correspondía a dos hombres de 39 y 53 años que dieron positivo a fentanilo igualmente.
El cateo a su domicilio en Ciudad Juárez resultó en el hallazgo de envoltorios con polvo blanco que sería fentanilo con cocaína; sin embargo, en uno de los casos también habría mezcla de sustancias que se siguen analizando.

Fentanilo en México: ONU asegura que consumo ha ido en aumento desde 2018
El pasado marzo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que México se estaría convirtiendo en un mercado de consumo de fentanilo desde 2018, que ha aumentado rápidamente.
De acuerdo con el informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU, en México hay demanda ya de fentanilo, especialmente en ciudades fronterizas como Ciudad Juárez y Chihuahua.
La ONU mencionó que prácticamente no hubo demanda en México antes de de 2018, sin embargo, aumentó a cientos de casos en 2021, mientras que en 2023 se registraron 430, cifras que reflejan el consumo de fentanilo en el país.
