David Monreal, gobernador del estado de Zacatecas, negó que su administración haya establecido un acuerdo con el FBI y la DEA para recibir apoyo en temas de seguridad.
Así lo negó David Monreal en conferencia de prensa, en la cual indicó que “no hay nada que de preocuparse” en torno a la reunión que sostuvo en días pasados con el embajador Ken Salazar.
Lo anterior debido a que en el mensaje que compartió en Twitter, negó la existencia de un acuerdo de cooperación en materia de seguridad, entre el gobierno de Zacatecas, el FBI y la DEA.

“No se firmó nada”, asegura David Monreal al negar acuerdo con el FBI y la DEA
Al citar las versiones que circularon el pasado fin de semana, David Monreal negó que el gobierno de Zacatecas a su cargo haya establecido un acuerdo con el FBI y la DEA.
Por dicha razón, dijo que no debe existir preocupación, pues aseveró que “no se firmó nada” y dijo que el encuentro con Ken Salazar se trató de una reunión de colaboración y coordinación.
De la misma forma, David Monreal rechazó que las acciones de colaboración bilaterales que se han establecido, impliquen algún atentado en contra de la soberanía nacional.
Sobre ello, el gobernador de Zacatecas aseveró que el trabajo coordinado entre la entidad y las autoridades estadounidenses, se lleva a cabo al “amparo de los tratados internacionales”.
Zacatecas busca respuestas en relación bilateral con Estados Unidos, afirma Ricardo Monreal
En el mismo sentido, David Monreal apuntó que al conocer el marco legal, siempre va a actuar con estricto apego a la Constitución Política federal y a la Constitución de Zacatecas.
En cuanto a las relaciones de coordinación bilaterales, resaltó que se debe al vínculo que se ha generado natural por que muchos ciudadanos de la entidad tienen doble nacionalidad.
Asimismo, agregó, el acercamiento de Zacatecas con las autoridades de Estados Unidos, se estableció en busca de una explicación sobre la alerta de seguridad que persiste sobre la entidad.



AMLO bateó el acuerdo de Zacatecas con Estados Unidos y la DEA
Las palabras de David Monreal se dieron luego de que se difundieron reportes en los que se afirma que el gobierno de Zacatecas estableció un acuerdo con el FBI y la DEA.
Según se indica en las versiones, el gobierno de David Monreal en Zacatecas estableció un acuerdo con las agencias de Estados Unidos en materia de seguridad.
Asimismo, se afirma, los acuerdos que se habrían firmado se hicieron sin que ninguna autoridad o representante del gobierno federal fuera consultado o estuviera al tanto.
Por lo anterior, en su conferencia mañanera de este 10 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) bateó el pacto que se habría firmado.
Al ser cuestionado sobre el presunto acuerdo con el FBI y la DEA con el gobierno de Zacatecas, AMLO aseguró que “no se puede hacer eso” debido a que la Constitución no lo permite.
“Los estados no pueden en ningún caso celebrar alianza, tratado o coalición con otro estado ni con las potencias extranjeras”
AMLO citando la Constitución
