El diputado Edgardo Hernández Contreras, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa, ante el Congreso de San Luis Potosí, que busca prohibir la realización de escarificaciones y micropigmentaciones a personas menores de edad, y con discapacidad mental. 

El pasado 26 de noviembre, el diputado presentó la iniciativa que busca reformar la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí. El objetivo es garantizar el bienestar físico, mental y social de los niños y adolescentes menores de 18 años. Así como regularizar los negocios que se dedican a realizar tatuajes y perforaciones.

El diputado Edgardo Hernández Contreras expuso que los tatuajes y perforaciones han sido una práctica común, pero no son las únicas en ese ramo de lo llamado “estética corporal”. Existen otros procedimientos, como las escarificaciones y la micropigmentación, que deben ser incluidos en la Ley de Salud, bajo la misma prohibición.

“Una solución para terminar con los problemas de salud que genera la inducción irresponsable de escarificar o micropigmentar a los menores de edad y las personas que no se encuentren en pleno goce de sus facultades mentales, consiste en contar con la normatividad que nos dé la oportunidad de controlar la mencionada actividad, razón por la que se proponen las reformas y modificaciones a la correspondiente Ley”, dijo el diputado.

La iniciativa propone que las personas con al menos 16 años de edad podrán realizarse escarificaciones y micropigmentaciones sólo si acuden con sus padres o tutores, con previa acreditación. La iniciativa fue turnada a las comisiones correspondientes para su posterior análisis.

El proceso de escarificación consiste en hacer una herida en la piel con el objetivo de dejar una cicatriz con algún diseño. Existen varias técnicas de escarificación, como hacer cortes en la piel con un bisturí; realizar quemaduras o remover la piel. 

Mientras las micropigmentaciones,  consisten en implantar pigmentos a nivel epidérmico o superficial de la piel para dar color y forma a distintas partes del cuerpo.