Durante la madrugada de hoy domingo 30 de marzo ocurrió un accidente sobre la autopista México-Pachuca donde varias personas quedaron prensadas por el choque de tráiler.
Reportan que el siniestro se suscitó a la altura del kilómetro 15 de la autopista México-Pachuca con dirección a la Ciudad de México (CDMX).
Debido a este accidente informan de varios lesionados, además de las personas que resultaron prensadas.
Accidente autopista México-Pachuca hoy: varias personas prensadas y fuerte cortes a la circulación tras choque de tráiler
En información preliminar del accidente en la autopista México-Pachuca de hoy 30 de marzo, mencionan que un tráiler de doble remolque con pipas perdió el control y chocó contra varios vehículos.
Pero en este choque además de impactarse contra el muro de contención, también dejó como saldo a al menos cuatro personas prensadas, así como otros heridos.



Al lugar arribaron los sitios de emergencia para ayudar a las cuatro personas que resultaron prensadas y remover los vehículos, así como el tráiler que estuvieron involucrados.
Por el momento se desconoce el estado de salud de las personas prensadas o si lograron sobrevivir al accidente.
En tanto, la Guardia Nacional Carreteras reportó una importante afectación vial en la zona con un cierre intermitente sobre la autopista México-Pachuca.



Accidente autopista México-Pachuca hoy: ¿Cómo reportar un accidente en el Estado de México?
En el caso de tener un accidente o emergencia los mexiquenses podrán solicitar el apoyo de las autoridades a través del código 9-1-1.
A su llamado de auxilio podrán acudir alguna de estas dependencias:
- Secretaría de Seguridad del Estado de México
- Policías Municipales
- Fiscalía General de Justicia del Estado de México
- Cruz Roja
- Bomberos
- Protección Civil
- Sistema Nacional de Atención de Emergencias
Las autoridades mexiquenses indican que todas las llamadas de emergencia serán atendidas en los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, mejor conocidos como C5 de Toluca y Ecatepec, las cuales serán canalizadas de manera inmediata a las dependencias correspondientes.
El Código de Emergencias 911 es gratuito en equipos de telefonía fija y móvil, así como teléfonos públicos y sin saldo. Además, se podrán enviar mensajes de texto (SMS) sin costo alguno.